
Subdere iniciará estudios sobre creación de comuna de Placilla de Peñuelas en Valparaíso
Subsecretario Cifuentes también anunció que estudios sobre comuna de Reñaca se retomarían a fines de este año.
El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, anunció el inicio de los estudios para la creación de la comuna de Placilla de Peñuelas, sector que hoy pertenece a la ciudad de Valparaíso.
Así lo señaló tras recibir en su despacho en el Palacio La Moneda a los senadores por la Circunscripción Costa de la V Región, Ricardo Lagos y Francisco Chahuán, a la que también asistieron dirigentes del Comité Pro-comuna de Placilla de Peñuelas y el Jefe de la Unidad Regional Valparaíso de la Subdere, Eduardo Pastén.
Al respecto, la autoridad dijo que “tenemos el mandato de la Presidenta de la República, Michelle Bachelet, de iniciar los estudios de la comuna de Placilla, los que deben demorar alrededor de veinte semanas. Por lo tanto, esperamos que en el último trimestre de este año podamos tener claridad acerca de cuáles son las fortalezas y debilidades de esa localidad para convertirse en comuna”.
Los análisis en cuestión se refieren a diversas variables que se deben considerar para que la iniciativa tenga viabilidad, tales como poblacionales, densidad, territorialidad e identidad, entre otros. Si ellos resultan satisfactorios, entonces se iniciará la elaboración del respectivo proyecto de ley.
En cuanto a la creación de la comuna de Reñaca, hoy parte de Viña del Mar, y cuyos dirigentes también se encontraban en la reunión, el subsecretario Cifuentes, afirmó que “por planificación, este año la Subdere se va a concentrar en seis comunas, entre las cuales está Placilla de Peñuelas y no Reñaca”.
No obstante, sostuvo que cuando termine ese trabajo “vamos a hacer una evaluación del estudio que se hizo sobre el particular para ver si se reactiva o no esa propuesta”.
Cabe destacar, que según lo expresado por el Jefe de la Unidad Regional Valparaíso de la Subdere, Eduardo Pastén, los vecinos de Reñaca financiaron dicho estudio, los que fueron desestimados por la administración anterior. “La idea nuestra es retomarlos antes de fin de año para ver si se sigue avanzando”, aseguró.