La Pintana

Sus primeros habitantes fueron Picunches que poblaron los territorios que más tarde serían cedidos al Gobernador Ambrosio O'Higgins, como premio por su lealtad a la corona española. Más tarde, su hijo Bernardo subdividió estas tierras, asignándolas a un grupo de colaboradores en la causa de la Independencia, quienes construyeron canales de regadío y convirtieron el sector en una rica zona agrícola. Sólo en la segunda mitad del siglo 20, la zona comenzó a poblarse. Así surgieron los "Huertos Obreros" que actualmente corresponden a Villa La Pintana y al sector Las Rosas.

En la década del 60 comenzó a formarse "el casco urbano", que hoy es conocido como el sector San Rafael y donde se encuentran el Centro Cívico, el Estadio Municipal, la Plaza de Armas, el Gimnasio, la Comisaría, el Cuartel de Bomberos e Investigaciones, el Edificio Consistorial, la Casa de la Cultura y el Banco Estado.

En 1984, La Pintana comenzó a funcionar como comuna tras la subdivisión de La Granja, limitando con esta comuna y con San Ramón, Puente Alto, El Bosque y San Bernardo. La Pintana se ubica en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Pertenece al Distrito Electoral N 29 y a la 8ª Circunscripción Senatorial (Santiago Oriente). Tiene una superficie de 10 km² y una población de 190.085 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).