Subsecretario se reúne con Comisión de Descentralización de la Cámara Chilena de la Construcción

El subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, se reunió esta mañana con el Presidente de la Comisión Descentralización de la Cámara Chilena de la Construcción, Raimundo Rencoret, y el secretario de la misma, Alexis Hardessen.

El encuentro buscó plantear al sector privado las principales iniciativas legales que impulsa el Gobierno en materia de descentralización, las cuales pueden enriquecerse con la mirada de la cámara, a objeto de hacer operativo la puesta en marcha de la agenda de descentralización, especialmente tras concretarse la elección directa de los Intendentes y aprobar la ley de fortalecimiento de regionalización, que permitirá, entre otras, cosas, la creación de nuevos servicios al interior de los Gobiernos Regionales.

“Esto es relevante –indicó el Subsecretario- porque hay en áreas donde la CCHC podría aportar con su experiencia. El intendente electo, tendrá como función principal liderar el desarrollo económico y social de la región en conjunto con el Consejo Regional, pero también hay un especial énfasis del gobierno por fortalecer a los GORE a partir del 2018”.

El fortalecimiento de los gobiernos regionales radica en la instalación de nuevas capacidades, en el marco de fomento productivo, desarrollo social y coordinación de la institucionalidad pública regional en materias de infraestructura y transporte, todo ello liderado por el Intendente Regional.

“Este mismo proyecto obliga a las regiones a tener un plan de ordenamiento territorial, que marcará su desarrollo en los próximos 30 o 40 años. También vamos a trabajar con áreas metropolitanas, un nuevo concepto para las grandes ciudades, y también encabezados por este intendente elegido democráticamente”, afirmó Ricardo Cifuentes.

Para Raimundo Rencoret, Presidente de la Comisión Descentralización de la CCHC, el “crecimiento no es posible sin las regiones, y eso lo sabe bien nuestra comisión, integrada en un porcentaje importante por gente de regiones, entonces, para nosotros es importante trabajar primero en sensibilizar a nuestras 18 delegaciones en el país, sobre estos temas, porque nosotros tenemos una mirada empresarial sobre la descentralización, pero es necesaria cruzarla con la agenda de descentralización que es la mirada política y administrativa que habrá en los territorios en los próximos años”.

En tal sentido, se estableció coordinar una agenda público-privada a objeto de compartir la experiencia de la CCHC en estas materias, tanto en las que actualmente están en tramitación en el congreso, como el proyecto de ley de Financiamiento Regional y Responsabilidad Fiscal para una Descentralización Fiscal, que está en construcción y que será presentado durante el segundo semestre de este año

Fecha: 
Miércoles, 19 Agosto 2015