Subsecretario participa en la celebración del 21º aniversario de la Fundación Eurochile

La Fundación Empresarial Eurochile, que nació 10 años antes de la firma del Tratado de Libre Comercio entre Chile y la UE, conmemoró un nuevo aniversario con la participación de autoridades y representantes del mundo privado y público.

Con la presencia del subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, Eurochile celebró un nuevo aniversario dedicado a promover e impulsar las relaciones entre la Unión Europea y nuestro país, en el que participaron autoridades nacionales y europeas, representantes del Estado y de regiones, además de asociaciones, gremios, universidades, centros tecnológicos, embajadas y empresas.

En la oportunidad, el subsecretario destacó la relación con Eurochile y señaló que “compartimos una visión común respecto a lo que debe ser el desarrollo de las regiones y la necesidad de que estas tengan la posibilidad y capacidad de diseñar sus propias estrategias de crecimiento para que a partir de la innovación puedan crecer e incorporarse a los beneficios del progreso que ha experimentado nuestro país en las últimas décadas”.

“Es por eso que en septiembre pasado la SUBDERE firmó un convenio con esta Fundación, que tiene además el valioso apoyo de la Unión Europea, con el fin de ayudar a crear competencias y promover el Desarrollo Territorial de Chile, focalizando el trabajo en las regiones, basándose para ello en los más de 40 años de experiencia acumulados en Europa tanto a nivel comunitario como de los propios países miembros de la Unión Europea”.

En este contexto, señaló que “nosotros lo que estamos haciendo a través de la Agenda de Descentralización que estamos impulsando es precisamente eso: fortalecer la capacidad de las regiones para generar, difundir y aplicar conocimiento propio de calidad, pertinente a sus particulares vocaciones productivas y procesos de desarrollo, y de ampliar sus respectivos sistemas de Innovación, de manera que sean capaces de construir el conocimiento estratégico requerido para sus planes y procesos de desarrollo”.

“En el fondo, de lo que se trata la profunda reforma a la que estamos abocados es darle un segundo aire al desarrollo del país. La nueva arquitectura regional que va a surgir una vez que se aprueben los proyectos de ley sobre elección democrática de los intendentes y de traspaso de competencias, enviados recientemente al Congreso Nacional, es que nos va a permitir explotar mejor las potencialidades de cada región. Así mismo, el solo hecho de que las regiones del país van a contar con mayor autonomía política y financiera, va a crear un mayor desarrollo por sí solo”, destacó la autoridad.

“Hay zonas de Chile que están inexploradas o subutilizadas en el marco de sus capacidades. En este sentido, la descentralización va a posibilitar aprovechar esas potencialidades generando mayor dinamismo y un crecimiento más homogéneo e integrado. Consecuentemente con ello, va a forjar capacidades para impulsar la innovación en cada región y nos permitirá enfrentar de mejor forma de nuestro país de ganar competitividad en un mundo globalizado”, dijo Cifuentes.

“Este esfuerzo se va a ver fortalecido con los resultados que esperamos obtener de la relación de colaboración que hemos establecido con EuroChile, ya que, entre otros beneficios, nos ayudará a apoyar el fortalecimiento de las capacidades regionales y a ejecutar proyectos estratégicos de innovación en diversos territorios”, finalizó el Subsecretario.

Ceremonia de Premiación

Así mismo, y como en cada aniversario se destacó a personalidades que por su trayectoria han profundizado la relación entre Chile con las naciones de la Unión Europea, ofreciendo nuevas oportunidades de colaboración a futuras empresas y organizaciones.

En esta oportunidad, se realizó un reconocimiento a Rafael Guilisasti, empresario y dirigente gremial destacado, quien fue Presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio, y actual Vicepresidente de Viña Concha y Toro. Mismo reconocimiento recibió Yves Gidoin, francés, Director General de la Cooperativa agrícola francesa Fleuron d´Anjou y Presidente de la Comisión Internacional de Vegepolys.

Fecha: 
Viernes, 23 Enero 2015