Subdere se reunió con instituciones clave para la actualización de límites de la División Político Administrativa

En reunión sostenida el martes 29 de julio, la jefa de División de Políticas y Estudios, Viviana Betancourt, el jefe de Departamento de Análisis Territorial, Sebastián Alcayaga, y profesionales de la Unidad de Investigación Territorial, perteneciente a la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), dieron a conocer el anteproyecto de ley para la descripción de límites político-administrativos del país.

Esta iniciativa legal busca resolver la incertidumbre que genera la actual normativa en los territorios administrativos, provocada principalmente por la antigüedad de las normas legales que precisan sus límites y por el dinamismo de los elementos geográficos que se utilizan para describirlos. Estas imprecisiones generan dificultades en la definición de territorios censales, información equívoca en el registro de propiedades de los contribuyentes, conflictos en la entrega de servicios municipales en el territorio comunal, entre otros.

En particular, el anteproyecto contempla: explicitar que la atribución del Ministerio del Interior en materia de División Política Administrativa se ejercerá a través de Subdere; la modificación de límites en los casos que defina la autoridad; y la solicitud de delegación de funciones desde el poder legislativo al ejecutivo para precisar, en el plazo de un año, la descripción de los límites político-administrativos de las comunas, provincias y regiones del país, en base a elementos geográficos más adecuados para trazar la línea que divide las distintas unidades administrativas.

En el encuentro participaron el coronel Pedro Castillo, director del Instituto Geográfico Militar y la profesional Gigliola Sottolichio de la Coordinación de Proyectos, de la misma institución; las representantes de la Dirección de Fronteras y Límites del Estado, Gilda Vera, jefa de la Unidad de Análisis Territorial, y Marisol Carrasco, jefa de la Unidad de Información Territorial y Desarrollo de Procesos; y las representantes del Servicio de Impuestos Internos Muriel Briones, jefa del Departamento de Fiscalización del Catastro, Matías Pérez, jefe (S) de la Oficina de Geocatastro, y Patricia Casanova, asesora de Gabinete.

Las instituciones participantes relevaron el trabajo como un tema país y comprometieron su colaboración para participar en mesas de trabajo interinstitucional para abordar los aspectos técnicos que se deban resolver previo al ingreso del proyecto a trámite legislativo.

 

 

Fecha: 
Viernes, 1 Agosto 2025