
SUBDERE se reúne con delegada del Gobierno en la región de Ñuble con objeto de apoyar instalación y gestión de la nueva región
Durante este jueves, el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, se reunió con la Delegada del Gobierno en la nueva Región de Ñuble, Lorena Vera, con el objetivo de apoyar la instalación y gestión del nuevo territorio, encuentro en el que estuvo acompañado del jefe de la División de Desarrollo Regional de la SUBDERE, Rodrigo Suazo.
El subsecretario Cifuentes señaló que la reunión con la delegada Lorena Vera fue la primera de carácter formal, aunque reconoció que ya se han hecho otras entre los equipos de la SUBDERE y la Delegada Provincial. “Nuestros jefes de División han estado aquí en varias oportunidades, especialmente el jefe de la División regional, -donde está instalada la responsabilidad del proceso de instalación- y el jefe de la División de Administración y Finanzas, Nicolás Farrán, quien se ocupa de los temas logísticos”, dijo.
La autoridad añadió que “vamos a seguir trabajando, porque este es una ardua labor”, al tiempo que aclaró que la instalación formal de la Región de Ñuble se iniciará cuando la ley se publique en el Diario Oficial, que actualmente se encuentra en la Contraloría para la toma de razón.
En cuanto a la reunión con la delegada, indicó que “fue muy provechosa, porque revisamos lo que se ha hecho en los últimos días”. En este sentido, afirmó que “se está trabajando en tres componentes: la instalación de la delegación; la coordinación de la acción de los distintos ministerios, tema respecto del cual tuvimos ya una primera reunión en Santiago con presencia de representantes de todos los ministerios, con el Intendente de la Región del Biobío y los secretarios regionales ministeriales. Este proceso, expresó, sigue con un trabajo más específico de nuestra delegación acá en terreno, para tomar contacto con cada uno de los servicios y seremías para ver la instalación de la Delegación Provincial”, explicó.
Respecto de la tercera área de trabajo, el subsecretario Cifuentes manifestó que “es tal vez, la más más importante y la más perdurable, y apunta a cómo generar el trabajo para definir la estrategia de desarrollo de la nueva región”, precisó.
En relación a la velocidad del proceso –hay muchas reparticiones que aún no tiene representación en Ñuble- el subsecretario Cifuentes dijo que “lo que hemos conversado hoy tiene que ver con esta estrategia que, esperamos, sea también participativa”. Seguramente, señaló, “en los próximos días vamos a anunciar la forma de trabajo, igual como lo hicimos durante la elaboración del proyecto de ley, cuando hicimos talleres y consultamos a las autoridades, a los alcaldes y a los actores sociales. Esta vez, también queremos definir con ellos una estrategia de trabajo que recoja las prioridades de la región más que imponer las cosas desde Santiago”, aseguró.
Agregó que la SUBDERE comunicará en forma permanente los avances. “Queremos ir con calma, porque hay procedimientos legales que cumplir. Por ahora, estamos esperando la publicación de la ley, que es el hito que desata la instalación”, manifestó.
“Esperamos que eso ocurra luego, pero no podemos saltarnos pasos. Después de la publicación de la ley, vamos a venir nuevamente y vamos a conversar y a explicar a los ñublenses como vemos el escenario, qué cosas vamos a hacer en lo inmediato y cuáles vienen después”, puntualizó.
Respecto del estudio sobre la línea base que está realizando la SUBDERE con la Universidad de Concepción, Cifuentes informó que se encuentra en su última fase. “De modo que, probablemente va a coincidir con todas las actividades que queremos realizar en septiembre u octubre próximo con los actores relevantes de la región y, seguramente, este estudio será un insumo muy importante”.
También anunció que se están comprometiendo recursos desde la SUBDERE para hacer un segundo estudio, que permita profundizar el denominado “línea base”. “En él queremos incluir propuestas para que cuando se instale la región, las nuevas autoridades tengan los insumos necesarios para construir su estrategia de desarrollo”, sostuvo el Subsecretario.
Finalmente, precisó que “lo que buscamos no es que la descentralización se consolide solo creando regiones. El riesgo que se corre muchas veces con esto, es que la región solo se concentra en la capital regional”. Al respecto, dijo que sería positivo que el Delegado Presidencial Regional tuviera asiento en Bulnes. “Esto tienen que decidirlo los ñublinos, pero si usted me pregunta mi opinión personal, debiese estar instalado en Bulnes”, concluyó.