
Subdere realiza jornada de capacitación sobre el Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales
En el marco de la convocatoria del Programa de Fortalecimiento de Asociaciones Municipales (PFAM), se realizó la segunda jornada de capacitación de este año, donde se presentó un completo detalle de las bases de postulación y financiamiento de proyectos que entrega esta iniciativa, a través de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo. (Subdere).
La actividad - a cargo del equipo de la Unidad de Asociaciones Municipales y Gobernanza Territorial, liderada por Luis René Solano - se realizó vía telemática y contó con la participación de 35 participantes, en representación de 30 asociaciones municipales.
En la oportunidad, se respondieron consultas sobre el tipo de proyectos a financiar, montos disponibles, requisitos y también dudas respecto del marco lógico y los indicadores de propósito, incorporados este año dentro de la postulación, con el fin de orientar la formulación de los proyectos que se van a presentar.
En estos momentos, se está desarrollando la etapa de consultas, que finaliza este 5 de marzo, las que están siendo recibidas en el correo asociacionesmunicipales@subdere.gov.cl. El plazo para postular finaliza el 12 de marzo y los resultados de los seleccionados se darán a conocer a partir del 13 de abril.
Por intermedio del PFAM 2021, se financiarán proyectos por un monto máximo de hasta $15.000.000.- En la actualidad, hay 67 entidades inscritas en el Registro de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica de derecho privado que pueden postular.
Dentro de las bases de postulación, se encuentran los siguientes requisitos administrativos básicos que las asociaciones municipales deben cumplir para presentar proyectos para el fortalecimiento de su gestión:
a) Estar inscrita en el Registro Único de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica de derecho privado. Este requisito será verificado en el sitio electrónico del Registro: (http://asociativismo.subdere.gov.cl/registro-unico-Asociaciones-municipales).
b) Vigencia del directorio al momento de la postulación en el Registro Único de Asociaciones Municipales con personalidad jurídica de derecho privado. Este requisito será verificado en el sitio electrónico del Registro: (http://asociativismo.subdere.gov.cl/registro-unico- Asociacionesmunicipales).
c) Contar con un/a Secretario Ejecutivo/a contratado por la Asociación.
d) Contar con una contraparte técnica responsable del proyecto (podrá ser el/la secretaria ejecutiva).
e) Contar con un RUT.
f) Contar con una cuenta bancaria de la Asociación.
g) Demostrar mediante certificado o convenio de trabajo, firmado por la Asociación y la contraparte pública o privada, de la articulación y/o apalancamiento del proyecto a una iniciativa conjunta.
h) Estar al día con las rendiciones e informes mensuales de otros proyectos que la Asociación pueda estar ejecutando con la SUBDERE, como lo indica la Resolución N° 30 de la Contraloría General de la República. Este requisito será verificado en las plataformas: www.subdereenlinea.gov.cl y www.subdereenlinea2.gov.cl .
Los proyectos de las asociaciones que no cumplan con estos requisitos no serán evaluados, y quedarán inadmisibles. Se elaborará un listado de proyectos presentados, haciendo distinción entre aquellos que cumplen los requisitos de postulación y aquellos que no cumplen.
El PFAM 2021 fue lanzado durante la primera jornada de capacitación de los secretarios ejecutivos que se realizó de manera online el pasado 29 de enero. Además, fue informado por medio de un oficio dirigido a sus presidentes y secretarios ejecutivos el mismo día.