
Subdere invierte más de $489 millones para mejorar y garantizar el acceso al agua potable en distintos sectores de Tucapel
El proyecto de extensión de la red de agua potable y de aguas servidas abarca las calles Juan Antonio Ríos, Diagonal y Roberto Gómez, en el sector de Huépil. A ello se suma el proyecto de abastecimiento de agua potable rural para el sector Rastrojo, ambos con financiamiento de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Asimismo, se anunció la adjudicación de dos nuevos proyectos para la comuna: la sede social Los Lagos de Polcura y el Centro Cultural de Trupán, ambos también financiados por la Subdere.
En el marco de su agenda en la Región del Biobío, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, visitó este martes la comuna de Tucapel para anunciar el financiamiento de diversos proyectos de inversión que beneficiarán a la comunidad. La actividad contó con la participación del alcalde Jaime Veloso, junto a vecinas y vecinos que asistieron para conocer los detalles de las iniciativas impulsadas por la Subdere.
“Desde el gobierno del Presidente Boric hemos venido trabajando en entender que hay un rol estratégico que se puede desarrollar entre el gobierno central y el municipio para trabajar en proyectos que mejoren las condiciones de vida para las personas. Proyectos como este son iniciativas que mejoran la vida de las personas como es tener una extensión de red, que tengan servicios de agua potable, entre otros, que contribuyen al bienestar común”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.
Asimismo, señaló que “en la comuna de Tucapel hemos trabajado en 53 proyectos por 4.610 millones de pesos en iniciativas como espacios públicos, semáforos, construcción de sedes sociales, espacios deportivos, mejoramiento del gimnasio municipal, el cierre perimetral del cementerio municipal, habilitación de servicios básicos, proyectos de esterilización de mascotas, y además asistencia técnica porque los municipios como esta comuna requieren de un apoyo para que sus equipos municipales puedan elaborar proyectos. En total en el país llevamos más de 3.400 proyectos financiados en el gobierno del Presidente Boric en todo Chile”.
Por su parte, el alcalde Jaime Veloso sostuvo que “mantenemos una estrecha relación de cooperación con el gobierno en el cual nosotros somos intensivos en gestión y el gobierno en inversión. En la Subdere nos reciben siempre cuando viajamos a Santiago. Así que nos sentimos muy gratos de estar hoy día compartiendo”.
El proyecto de extensión de la red de agua potable y de aguas servidas abarca las calles Juan Antonio Ríos, Diagonal y Roberto Gómez, en el sector norte de Huépil. La iniciativa, que contó con un financiamiento de $266.703.582 aportados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) a través del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB), beneficiará a 48 familias de esta zona que anteriormente no contaban con conexión a red de agua potable ni alcantarillado, y que eran abastecidas mediante camiones aljibe.
El proyecto considera la conexión a la red de agua potable de 17 viviendas y la conexión al sistema de aguas servidas de 48 viviendas.
Durante la actividad, también se realizó la entrega de la resolución que permitirá el abastecimiento de agua potable rural para sectores de la comuna, específicamente en el sector Rastrojo. Esta iniciativa contempla una inversión de $223.023.993, también con recursos de la Subdere, y beneficiará a 15 familias del sector.
El proyecto contempla la construcción de un pozo profundo o noria por cada beneficiario, con el objetivo de asegurar un sistema que provea agua potable de forma continua durante todo el año.
Arturo Hidalgo, vecino del sector, afirmó que “este proyecto es un gran avance en la mejora de la calidad de vida aportando a prevenir la contaminación medioambiental y permitiendo que grupos de familias tengan una mejor salud y comodidades”.
Olga Gatica, presidenta de la junta de vecinos Villa Rastrojo, dijo que este proyecto es “una inmensa inversión. Estoy contenta porque mis vecinos no tenían agua y hoy día van a poder contar con un pozo, agua sanita, y van a poder postular a subsidios. Me voy sumamente feliz por esto y por la subsecretaria que vino hasta acá”.
Además, se anunció el financiamiento de dos nuevos proyectos para la comuna.
En primer lugar, la construcción de la sede social Los Lagos de Polcura, que contempla una inversión de $135.020.893, financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). Este proyecto considera la edificación de un espacio de casi 100 m2, destinado a que la comunidad pueda realizar actividades comunitarias, reuniones y eventos, resguardados de las condiciones climáticas propias de la zona.
En segundo lugar, se informó la construcción del Centro Cultural de Trupán, que implicará una inversión de $161.463.578 por parte de la Subdere. Este nuevo espacio, de 110 m2, funcionará como una biblioteca multifuncional, con áreas destinadas a talleres, reuniones y eventos culturales organizados por los comités locales y la Escuela Alejandro Pérez.
