SUBDERE cuenta con $1.700 millones para becas en postulación 2015 del Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales

El Fondo, que nació a partir de la Ley 20.742 promulgada a inicios del actual Gobierno de Michelle Bachelet, creó un sistema de becas para que los funcionarios de los municipios del país puedan estudiar carreras profesionales y técnicas, así como realizar diplomados y postítulos en forma gratuita, recibiendo además un estipendio mensual para su manutención de hasta aproximadamente $500.000 (13 UTM).

Desde el 30 de abril de 2015 y a través del sitio web www.academia.subdere.gov.cl, los funcionarios municipales que tengan 5 años o más de antigüedad en sus trabajos en la municipalidad, podrán optar a las becas de estudio que ofrece el Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales, programa que administra la Subsecretaría de Desarrollo Regional, según las facultades que le otorgó la ley N° 20.742, promulgada el 1° de abril del año pasado.

Así lo informó el subsecretario de Desarrollo Regional, Ricardo Cifuentes, quien señaló que la puesta en marcha del mencionado Fondo marca un importante desafío y la etapa de “pantalones largos” para la Academia de Capacitación Municipal de la SUBDERE –de la cual depende el fondo de becas. “El presupuesto se ha doblado; para este año 2015 contamos con $5 mil millones entre la Academia y Fondo. Es el momento de pensar en grande, de pensar en un proyecto de ley que permita fundar en Chile una Escuela Nacional de formación de funcionarios públicos, al estilo de las que existen en países como Francia, España o Colombia; esto conllevaría una serie de mejoramientos del servicio público y la formación de un capital humano indispensable para la concreción del proceso de descentralización en que los municipios y los Gobiernos Regionales son actores centrales. La implementación del fondo de becas va en esa línea estratégica”.

El Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales es una iniciativa académica surgida con el objetivo de formar, por medio de la entrega de becas, a funcionarios municipales de todo el país. Su propósito es que, a través del estudio de carreras técnicas, carreras profesionales, diplomados o postítulos, los funcionarios de los 345 gobiernos locales del país puedan mejorar el desempeño de su cargo y, a través de esto, contribuir al desarrollo de su comuna.

El Fondo entregará este año 2015 becas para 254 alumnos que podrán cursar los programas de estudio que fueron seleccionados por la SUBDERE, luego de haber sido postulados –entre febrero y marzo de 2015- por todas las universidades e institutos profesionales chilenos que respondieron a la convocatoria pública que hizo la Subsecretaría.

Las becas cubren un monto total o parcial del arancel, según lo solicite el postulante, y matrícula del programa académico elegido por el becario durante todo el periodo de estudios y entregan una asignación mensual de manutención por un máximo de 13 UTM (alrededor de $500.000), limitada esta última a un máximo de dos años. El monto por el cual sea solicitada la beca de arancel o matrícula no influye en la ponderación de la evaluación del postulante.

Las áreas de conocimiento que se financian con los recursos del Fondo son aquellas que estén directamente relacionadas con materias afines a la gestión y funciones propias de las municipalidades a las que pertenecen los postulantes.

PLAN ANUAL DEL MUNICIPIO
Es decir, los contenidos antes señalados deberán estar insertos dentro del Plan Anual que recoge las áreas prioritarias a ser financiadas por el Fondo. Este Plan fue desarrollado por cada municipio según sus necesidades, siendo aprobado por el Concejo Municipal

En el caso que el municipio no haya realizado el Plan Anual, sus funcionarios no podrán postular a esta Beca. Es de responsabilidad de cada municipio elaborar el Plan Anual antes de que el funcionario sea patrocinado para postular al Fondo. Esto está establecido en la ley N° 20.742, la cual creó el Fondo y entregó las responsabilidades y obligaciones a cada una de las partes que participan de este proceso.

Respecto de los requisitos, quienes deseen postular a esta Beca deben ser funcionarios de planta o contrata, con un mínimo de cinco años de antigüedad en el municipio inmediatamente anteriores al momento de postular. Los funcionarios que trabajan a honorarios no podrán acceder al beneficio. Para determinar el requisito de la antigüedad se considerará la totalidad de años que el funcionario se haya desempeñado en calidad jurídica de planta y contrata.

Otros requisitos que se deben cumplir son los siguientes:
• No haber sido sancionado con medida disciplinaria, en los últimos cuatro años, o estar sometido, al momento de la postulación, a sumario administrativo o investigación sumaria, en calidad de inculpado.
• No encontrarse, al momento de la postulación, formalizado en un proceso penal.
• No mantener, a la fecha de la postulación, deudas con la municipalidad o con instituciones públicas derivadas del otorgamiento de becas.
• Para el caso de los postulantes a carreras profesionales y carreras técnicas, estar cursando, haber sido aceptado o estar en proceso de postulación a un programa académico conducente a un título técnico o profesional, de una universidad o instituto profesional, que haya sido seleccionado por la SUBDERE.
• Para el caso de los postulantes a los programas de diplomado y postítulo, haber sido aceptado o estar en proceso de postulación a un programa académico de una universidad o instituto profesional que fue seleccionado por la SUBDERE.
• Contar con el patrocinio oficial de la municipalidad respectiva para postular al Fondo de becas.

No existe límite de edad para postular. Cualquier funcionario que cumpla con los requisitos puede hacerlo.

Por otra parte, si el funcionario postula a una beca y no es seleccionado o es declarado fuera de bases, puede volver a postular al Fondo.

Los extranjeros con permanencia definitiva en Chile también pueden postular, si cumplen con los requisitos anteriormente señalados.

El primer paso para postular es ingresar a la página www.academia.subdere.gov.cl y registrarse en el sistema de postulaciones del Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales. Quienes postulen a esta Beca deberán completar el formulario disponible en el mencionado sitio web. Este documento debe ser llenado en línea enviado dentro de los plazos de postulación. Además, de deberán adjuntar en la plataforma los documentos de respaldo requeridos.

Los criterios para evaluar las postulaciones son los siguientes:
• Experiencia Laboral
• Experiencia Académica
• Objetivos y Razones en que el candidato funda su postulación
• Cartas de Recomendación
• Calidad y trayectoria del programa académico al que postula
• Tipo de comuna de procedencia del postulante
• Procedencia de zonas extremas.
• Origen de la etnia indígena del postulante
• Presencia de discapacidad física del postulante

Los antecedentes de los postulantes serán evaluados por la SUBDERE con la asesoría de un comité de evaluación externa, el cual estará compuesto por expertos, académicos, investigadores y funcionarios del sector público, especialistas en materias de gestión públicas y/o funciones propias de las municipalidades.

Cuando el funcionario es beneficiado con la beca del Fondo, debe suscribir un convenio con su municipalidad y con la SUBDERE.

En el caso que un funcionario sea seleccionado y, finalmente, el Instituto o Universidad no realice el programa en el que fue aceptado, no podrá acceder a la beca en este llamado 2015 de postulación. Una vez seleccionado un programa específico, la Beca no se puede cambiar a otro programa.

Una vez terminado los estudios, el funcionario que fue becado deberá permanecer prestando tus servicios en el municipio en el que trabaja por el mismo periodo en que cursó los estudios.

Fecha: 
Jueves, 30 Abril 2015