
Santa María recibirá recursos por más de $384 millones para financiar proyectos de inversión en la comuna
Se trata de la entrega de resoluciones de proyectos de sede social y de mejoramiento de sistemas de Agua Potable Rural (APR), además del anuncio de financiamiento para la mejora de un espacio público, todos financiados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta Santa María, en la Región de Valparaíso, para realizar el anuncio de tres proyectos de inversión para la comuna. Estas iniciativas cuentan con el financiamiento de la Subdere por medio del Programa Mejoramiento de Barrios (PMB) y del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), instancia que contó con la participación del alcalde Claudio Zurita.
En primer lugar, se entregó la resolución del proyecto de reposición de la social Villa Esperanza que significará una inversión de $136.939.565 y será financiada a través del PMU. Esta inversión permitirá la demolición de la actual infraestructura para construir una nueva sede social de 84.86 m2, la cual tendrá una capacidad para 62 personas. Dentro de las obras se encuentra una rampa de acceso y pasillo exteriores, salón multiuso, cocina, baño accesible, bodega, mejoramiento del cierre sur oriente, renovación del cierre norponiente, entre otros.
En la jornada también se realizó la entrega de la resolución de APR (Agua Potable Rural) para el sector de Santa Filomena, proyecto que tiene una inversión de $108.253.428 del PMB. La iniciativa considera la optimización y aumento de la capacidad de extracción de agua de la planta, mejorando su eficiencia operativa y asegurando un suministro confiable para la comunidad. Para ello, se realizará la limpieza y mantención integral del pozo, eliminando los sedimentos acumulados para optimizar el flujo de agua. Se repondrá, además, la bomba extractora junto con la renovación completa del sistema de tuberías con el fin de incrementar el caudal y permitir que la nueva bomba opere a su máxima capacidad.
Junto con lo anterior, se implementará una nueva instalación eléctrica que cumpla con la normativa vigente y que esté diseñada para satisfacer los requerimientos de potencia del nuevo sistema de bombeo. Se adquirirá un generador propio para responder de manera oportuna ante situaciones de emergencia, evitando interrupciones del servicio y asegurando su continuidad. Este proyecto beneficiará a más de 700 familias del sector.
Para finalizar la visita, se anunció el financiamiento, a través del PMU, para el proyecto de mejoramiento de la plazoleta Villa Los Olivos. La iniciativa contempla una inversión de $139.622.814 para ejecutar obras que beneficiarán a más de 600 vecinos del sector. El proyecto considera la intervención de una superficie de 743,5 m2, e incluye la habilitación de zonas de juegos, descanso, esparcimiento, permanencia y deporte, además de rampas, escaleras, muros de hormigón, nuevo mobiliario urbano e iluminación con tecnología LED, entre otras mejoras.