Royalty Minero: Vallenar adquiere equipamiento médico para realizar exámenes oculares y destacan renovación de flota vehicular

El nuevo tomógrafo de coherencia óptica, con un valor de $129 millones, es un equipo médico de alta tecnología que permitirá mejorar la atención ocular de las vecinas y vecinos de Vallenar. La flota vehicular municipal tuvo una inversión que supera los $450 millones. 

También con recursos del Royalty Minero esta comuna recibió $180 millones para reducir listas de espera; y $20 millones para adquirir nuevos uniformes del personal de salud.

Entre este lunes y miércoles la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, se encuentra en la Región de Atacama llevando una agenda en terreno para destacar la implementación del Royalty Minero en la región, recursos que han permitido financiar una serie de proyectos en las comunas que reciben este financiamiento, en compañía del delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes. 

En la jornada de este lunes la comuna de Vallenar estrenó el nuevo tomógrafo de coherencia óptica, equipo médico de alta tecnología que permitirá a las vecinas y vecinos de Vallenar contar con una mejor atención ocular. Tuvo una inversión de $129 millones y fue financiado por el Royalty Minero.

“Con recursos del royalty estamos recaudando más ingresos permanentes que nos permiten financiar reformas estructurales como la reforma de pensiones, que permiten que personas mayores de 82 años tengan un aumento en la Pensión Garantizada Universal durante este mismo año, y el próximo año los mayores de 75 también aumentarán su PGU. Esto es un impacto muy importante que se está implementando con la Ley del Royalty Minero. Como gobierno seguiremos trabajando hasta el último día de nuestra gestión con el mismo entusiasmo como el primer día”,  destacó la subsecretaria Francisca Perales. 

En materia de salud, otros proyectos financiados por Royalty Minero  en Vallenar son los $180 millones destinados entre 2024 y 2025 para reducir las listas de espera; y los $20 millones para uniformes del personal de salud.

Por su parte, el alcalde de Vallenar, Víctor Isla, sostuvo que “hemos financiado más de 24 iniciativas con el royalty. Entre el 2024 y el 2025 han sido 180 millones de pesos que hemos destinado para poder solventar las listas de espera. Si a eso le sumamos el tomógrafo óptico que viene a absorber otra parte de las listas de espera, el golpe a la salud primaria y secundaria ha sido muy fuerte, nos hemos transformado en un modelo digno de poder aplicar en otros lugares del país”.

También gracias a los recursos del Royalty Minero el municipio pudo renovar su flota vehicular, con la adquisición de tres camionetas, un furgón, y un bus de transporte municipal, lo que representó una inversión de $450 millones, lo que mejora la cobertura territorial y optimiza el transporte y apoyo logístico de los programas sociales y comunitarios.

El seremi de Minería, Juan Carlos Peña, dijo que “este año la Región Atacama ha recibido 13.500 millones de pesos, y Vallenar ha recibido cerca de 1.600 millones de pesos y que han sido bien invertidos en la gente, como el tomógrafo que es una inversión en salud, los vehículos. Se ha invertido en los adultos mayores, en las personas que están esperando la atención”. 

Para este 2025, por el Royalty Minero han distribuido $218.625 millones de libre disposición a 308 municipios, lo que representa el 89% del total de municipios del país, beneficiando a más de 12 millones de personas. De estos $55.720 millones corresponden al Fondo Comunas Mineras (FCMI) para 44 comunas, que busca compensar las externalidades de la actividad minera en los territorios; y $165.905 millones provendrán del Fondo de Equidad Territorial (FET) para 301 comunas, cuyo objetivo es acortar brechas presupuestarias entre las distintas comunas del país.

 
Fecha: 
Lunes, 17 Noviembre 2025
Hito Royalty Minero - Adquisición  nuevo tomógrafo de coherencia óptica - Vallenar | 251117