
Recuperación de espacios públicos: Realizan actividad deportiva en la Avenida Francisco de Aguirre de La Serena
Esta iniciativa, implementada en tres ocasiones durante el año en la Avenida Francisco de Aguirre, es un trabajo interinstitucional entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND).
El bandejón central de la Avenida Francisco de Aguirre con Ruta 5, en La Serena, fue el vibrante escenario de la exitosa clausura de las intervenciones realizadas en el marco del Programa de Recuperación de Alto Valor Social (PREAVS), impulsado por Subdere.
Esta iniciativa, implementada en tres ocasiones durante el año en la Avenida Francisco de Aguirre, es un trabajo interinstitucional entre la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes (IND). Cumpliendo su objetivo principal que es recuperar espacios públicos para fomentar masivamente la actividad física y el deporte en la comunidad.
A lo largo del año, el programa ha convocado a miles de personas a través de diversas sesiones de acondicionamiento físico y talleres. Las autoridades a cargo manifestaron su gran satisfacción con los resultados, destacando la alta participación ciudadana y el positivo impacto en la promoción de hábitos de vida saludable.
La jornada de clausura contó con la participación de más de 80 personas provenientes de cuatro talleres de Las Compañías, Caleta San Pedro, La Antena y el Cendyr de La Serena, correspondientes a los programas Deporte de Participación Social y Jóvenes en Movimiento.
Ingrid Hernández, participante del taller de acondicionamiento físico, valoró la iniciativa de llevar el deporte a la calle: “Me agrada mucho la actividad y me gusta que se realice en la calle. Antes estos espacios eran mal usados; es preferible destinarlos al deporte y la actividad física”.
Por su parte, Carla Acevedo, integrante del taller "Mujeres en Movimiento", resaltó el impacto comunitario: “es una muy buena oportunidad para la comunidad, pues permite salir y hacer deporte, además fomenta el compartir. Al realizarse en la calle, nos ve toda la comunidad y sirve de ejemplo para invitar a otras personas a realizar ejercicio.”
El profesor Patricio Lorca resumió los beneficios físicos y mentales de la jornada al aire libre: “la actividad física al aire libre es muy positiva, contribuye a bajar el estrés y mejora los estados de ánimo, adaptándose a las distintas capacidades de cada uno.”
El programa, que interviene el polígono de la Avenida Francisco de Aguirre, ha demostrado que recuperar el entorno urbano va más allá de renovar la infraestructura: busca devolver a la comunidad espacios para encontrarse, compartir y fortalecer la vida en común, reafirmando el valor del espacio público como un bien de todos.
