
Realizan cierre de programa de capacitación para apicultores de Provincia de Linares
80 apicultores de la Provincia de Linares finalizaron programa de capacitación en producción de miel financiado por el Gobierno Regional del Maule a través del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial (PIRDT) de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE).
La iniciativa –denominada “Capacitación básica y avanzada en la producción apícola”- se realizó en el contexto de los Planes Marco de Desarrollo Territorial del PIRDT y demandó una inversión de 57 millones de pesos. Su objetivo fue apoyar el desarrollo del negocio de 325 apicultores de 13 comunas de la región aumentando su nivel de competitividad, a través de la actualización de conocimientos y entrega de información relevante para su actividad.
En la ceremonia de cierre del curso, un grupo de 80 pequeños apicultores de distintas comunas de la provincia de Linares recibieron sus diplomas y un manual técnico de producción apícola que resume los contenidos entregados durante la capacitación en el que participaron durante el año 2016.
La región del Maule es una de las principales zonas apícolas del país: aporta con el 17% de la miel producida a nivel nacional, equivalente a cerca de 1 millón 180 mil kilos, y produce un poco más de 26 mil kilos de cera, lo que significa que la región aporta con el 15% de la producción total de cera en el país.
El programa “Capacitación básica y avanzada en la producción apícola” fue ejecutado por la empresa consultora Trofar Limitada bajo la supervisión técnica de Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA) y con el respaldo institucional de la Secretaría Regional Ministerial de Agricultura del Maule.
Gastón Ortiz, jefe de División de la Unidad de Planificación y Desarrollo Regional del Gobierno Regional del Maule, dijo que “queremos destacar la ejecución de esta iniciativa, que nos permitió trabajar en conjunto con los apicultores y los demás participantes de la cadena de producción y comercialización del rubro, con el fin de apoyar el desarrollo de la apicultura que es tan relevante para nuestra región”.
En tanto, los apicultores, representados por la productora Nicole López de Parral, agradecieron la instancia y remarcaron la utilidad de la capacitación, sobre todo por su carácter práctico y aplicación en terreno.
A su vez, el secretario regional ministerial de Agricultura, Jorge Céspedes, valoró que el programa estuviese orientado específicamente a los pequeños agricultores. “El Gobierno de la Presidenta Bachelet ha tenido una preocupación especial hacia el segmento de la pequeña agricultura, buscando disminuir las brechas de desigualdad que se manifiestan en el campo, al igual como en muchos otros sectores de nuestra sociedad”, expresó.
Cabe destacar que el “Manual Técnico de Producción Apícola” incluye información sobre diversos temas de interés para el sector, tales como: introducción a la apicultura; pesticidas y polinización; relación agroquímicos y apicultura; calidad en la miel y floración apícola de interés.
Además, la publicación incluye un capítulo con información práctica para elaboración de suplementos alimenticios, preparación de acaricidas para control de varroa y subproductos apícolas.