Moderno sistema de planta de tratamiento permitirá reutilizar las aguas servidas

En el marco de la grave escasez hídrica que vive Chile, cada vez es más necesario desarrollar proyectos sustentables y eficientes con el uso de los recursos. En esta línea, y tras la resolución sanitaria otorgada por la Seremi de Salud, se implementará en la comuna de Río Hurtado un sistema de alcantarillado que reutilizará sus aguas servidas, previo tratamiento, para el riego de áreas verdes o similares.

La planta utiliza una tecnología de origen japonés, Ip System, la cual fue probada durante meses en dependencias de la empresa Aguas del Valle, a través de un proyecto que estuvo a cargo de la Universidad Católica del Norte. La iniciativa fue financiada a través del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional, por un monto superior a los 129 millones de pesos.

“Además de recuperar agua y aprovecharla hasta la última gota, estamos replicando un sistema que es amigable con el medio ambiente, entregando nuevas fuentes de agua para riego. Este proyecto nació para dar solución a las zonas rurales y más apartadas de nuestra región, una tecnología que habla de soluciones viables, de bajo costo y que están pensadas para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos”, señaló la intendenta de la Región de Coquimbo, Lucía Pinto.

La obra de alcantarillado con planta de tratamiento de aguas servidas tendrá un costo cercano a los $180 millones, financiada con recursos de la Subdere, y beneficiará a 64 habitantes de la localidad de Vado de Morrillos de la comuna.  

El jefe de la unidad regional de Subdere en Coquimbo, César Gómez, explicó que esta planta, gracias a su tecnología y sistema conjunto aeróbico y anaeróbico que no genera lodo ni olores, permite obtener aguas óptimas para el riego de áreas verdes o fines similares.

“Destacar también que su operación no presenta mayor complejidad, teniendo menor consumo de energía eléctrica que una planta de lodos activados de aireación extendida, lo que va en beneficio directo de las familias, que ven cómo sus tarifas son rebajadas en este ítem”, dijo Gómez.

Fecha: 
Lunes, 20 Enero 2020