
En Los Lagos constituyen la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras
Esta mesa fue constituida por el Gobierno Regional de Los Lagos y contó con la colaboración de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) en materia de fortalecimiento de sus capacidades, financiando la asesoría técnica.
En una significativa y concurrida ceremonia realizada en dependencias del Gobierno Regional de Los Lagos, con la participación de más de 100 personas, se concretó la constitución oficial de la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras de la región, hito realizado el 16 de octubre. Esta instancia marca un paso fundamental en la implementación territorial del Plan Nacional de Cuidados 2023–2026, liderado por el Ministerio de Desarrollo Social y Familia en conjunto con el Ministerio de la Mujer y Equidad de Género.
En este proceso, la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) colabora apoyando al Gobierno Regional de Los Lagos en el fortalecimiento de sus capacidades para contribuir al desarrollo de esta labor.
El acto fue encabezado por el gobernador regional(s), Carlos Recondo, junto a los seremis de Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo; de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Gre; y de Salud, Karin Solís. También asistieron representantes de la Subdere nacional como también de la región, consejeros regionales, autoridades locales, instituciones educativas, fundaciones, organizaciones sociales y agrupaciones de cuidadoras y cuidadores de las cuatro provincias de la región.
Durante la jornada se destacaron los avances del Plan Nacional de Cuidados, política pública que busca reconocer, redistribuir y valorizar el trabajo de cuidados, tanto remunerado como no remunerado, bajo un enfoque de corresponsabilidad social y de género. Esta iniciativa considera los cuidados de quienes cuidan a no sólo de personas mayores, sino también de niños, niñas y jóvenes en situación de discapacidad, incluyendo a quienes presentan trastornos del espectro autista (TEA), síndromes genéticos u otras condiciones de dependencia, promoviendo así una mirada integral sobre las diversas realidades familiares y comunitarias del territorio.
En su intervención, el gobernador(s) Carlos Recondo resaltó la relevancia del trabajo interinstitucional que ha permitido avanzar hacia una política de cuidados con identidad regional. “Esta mesa refleja el compromiso del Gobierno Regional con las personas que día a día sostienen el bienestar de las familias y comunidades. Reconocemos el rol esencial de las cuidadoras y la necesidad de generar condiciones dignas para quienes cumplen esta labor”, señaló la autoridad.
La ceremonia incluyó también las presentaciones conjuntas de los seremis de Desarrollo Social y Familia, de la Mujer y Equidad de Género y salud, además del emotivo testimonio de Angélica Jofré, representante de la agrupación Cuidadoras de Calbuco, quien compartió su experiencia y valoró la creación de un espacio de articulación regional que visibiliza sus demandas y fortalece la colaboración entre el Estado y la sociedad civil.
Uno de los momentos más relevantes fue la firma del acta de constitución de la Mesa Regional de Cuidados y Cuidadoras, suscrita por autoridades regionales y representantes sociales de las provincias de Llanquihue, Chiloé, Osorno y Palena, simbolizando el compromiso conjunto entre el Estado y la sociedad civil para avanzar hacia un Sistema Nacional de Cuidados más justo, equitativo y sostenible, con pertinencia territorial.
Finalmente, se destacó el trabajo en equipo desarrollado a través de la asesoría técnica financiada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y ejecutada por la consultora IDOM, que ha acompañado al Gobierno Regional de Los Lagos en el diseño e implementación de los Planes Regionales de Cuidados. Esta consultoría ha sido clave para garantizar la sostenibilidad, pertinencia territorial y continuidad técnica de las políticas de cuidado, fortaleciendo la coordinación entre servicios públicos, gobiernos locales y comunidades, con una mirada centrada en la equidad de género, la inclusión y la corresponsabilidad social.
La ceremonia concluyó con un reconocimiento a las organizaciones sociales, fundaciones y agrupaciones participantes, reafirmando el compromiso del Gobierno Regional de Los Lagos con el derecho a cuidar, a ser cuidado y a cuidarse, pilares de un sistema de cuidados que promueve el bienestar, la dignidad y la cohesión social en toda la región.