En Llay Llay inician proyecto habitacional y entregan terreno para la construcción de casa cultural

El proyecto habitacional cuenta con el financiamiento del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el municipio, el Gobierno Regional y la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere). La iniciativa beneficiará a las familias del Comité Cumbres de Llay Llay. Además, la Subdere financió la entrega del terreno a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), espacio donde se levantará la futura Casa de la Cultura El Escorial, del Club Deportivo Alcides Vargas.

Este viernes la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, se trasladó hasta Llay Llay para encabezar el hito de dos proyectos de la comuna: la primera piedra del proyecto Cumbres de Llay Llay y la entrega del terreno para la construcción de la casa de la cultura El Escorial, instancia que contó con la participación del gobernador regional de Valparaíso, Rodrigo Mundaca, el alcalde Edgardo González y autoridades locales.

El proyecto Cumbres de Llay Lay es una iniciativa habitacional que consta de dos etapas: la primera, que tiene una inversión de más de $10.950 millones beneficiará a 158 familias de la comuna y actualmente se encuentra en ejecución; la segunda etapa son 2,5 hectáreas contiguo a la primera etapa y cuyo diseño se encuentra actualmente en desarrollo y beneficiará a 156 familias. Este proyecto contó con los subsidios entregados por MINVU, además de un aporte del GORE para complementar los recursos entregados y también con aportes de la Subdere para la compra del terreno para la segunda etapa del proyecto.

“El Estado existe para apoyar y mejorar las condiciones de vida de las personas. Durante estos tres años y medio de gobierno del Presidente Gabriel Boric, hemos impulsado políticas sociales que impactan directamente en la vida de la ciudadanía en todo el país”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Asimismo, sostuvo que “en la Región de Valparaíso, que ya llevamos un avance bastante importante, hemos venido trabajando en reducir la brecha habitacional con una colaboración entre instituciones. Acá hay un trabajo entre vecinos y vecinas, del municipio quien toca las puertas para buscar esos recursos, el Gobierno Regional, el Minvu, y en este caso también la colaboración de la Subdere para comprar el terreno contiguo y darle un cierre a la brecha habitacional de la comuna de Llay Llay”.

Por su parte, el alcalde Edgardo González dijo que este proyecto “sin la tenacidad de la directiva no hubiese sido posible. Creo que no hay nada más importante que puede hacer el Estado es colaborar en el cumplimiento del sueño de la casa propia y la vivienda digna, que es una de las tareas principales que tiene el Estado en la forma de impactar en el bienestar de las personas y colaborar en un mejor vivir”. 

Maiky Molina, representante de las familias beneficiadas, señaló que “la colocación de la primera piedra marca el inicio de una nueva era de colaboración, crecimiento y desarrollo. Este comité representa un esfuerzo conjunto para abordar los desafíos y aprovechar las oportunidades que se presentan en nuestra comunidad. Quiero agradecer a todos quienes formaron parte para hacer realidad este sueño de 158 viviendas dignas, nuestros futuros hogares".

Por otra parte, el proyecto de construcción de la Casa de la Cultura El Escorial, impulsado por el Club Deportivo, Social y Cultural Alcides Vargas, fue elaborado por el municipio y financiado por Subdere a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU) con un monto superior a los $144 millones que permitirá la construcción de este espacio, donde no sólo podrán reunirse los socios de este club sino que fomentará la cultura local y la historia de la comuna. 

La subsecretaria Perales afirmó que es muy importante “el poder contar con una casa de cultura y que promueva algo tan relevante como el deporte y la cultura al mismo tiempo, que es parte del rol social que cumplen las organizaciones sociales de base. Los clubes deportivos no sólo cumplen un rol deportivo, sino que también una función social. El mandato que nos ha entregado el Presidente Gabriel Boric es trabajar precisamente en iniciativas como ésta’’.

El alcalde Edgardo González destacó que este proyecto “viene a hacer justicia con el club, que es gente de esfuerzo y de trabajo. Tener un lugar propio es también un impulso para que de aquí hacia adelante sigamos construyendo y fortaleciendo el club. Estamos muy felices por este sueño cumplido”.

Andrés Arancibia, en representación del Club Deportivo, Social y Cultural Alcides Vargas, señaló que este proyecto “es quizás un hito único en la vida para nuestro club. Hoy vivimos un momento histórico que quedará grabado en la historia y en la memoria de nuestra comunidad. Hoy después de 79 años de historia, de sueños, de sacrificios y de tantas jornadas en que parecía imposible, damos el primer paso para levantar nuestra casa propia, es un regalo para el futuro”.

 
Fecha: 
Lunes, 15 Septiembre 2025