Directorio de la Academia analiza en La Moneda con titular de la SUBDERE el rol que tendrá en el fortalecimiento de los gobiernos regionales y locales

Fue la primera cita durante el Gobierno de Michelle Bachelet del órgano directivo de la Academia, integrado por autoridades de la SUBDERE, de Gobiernos Regionales y representantes de las asociaciones más relevantes del ámbito regional y municipal.

Los objetivos centrales de la reunión fueron dos: presentar al Subsecretario Ricardo Cifuentes los lineamientos político-estratégicos de la Subsecretaría para el período de Gobierno 2014-2018, haciendo especial énfasis en los desafíos que se le plantean a la Academia respecto del fortalecimiento del capital humano de los municipios y gobiernos regionales en el marco de la profundización del proceso de descentralización; y presentar los ajustes al Plan de trabajo de la Academia hechos por la actual administración, donde se pondrá especial atención en la creación del Fondo de Becas para funcionarios municipales.

Respecto de esto último, se informó sobre los avances en el diseño programático del Fondo Concursable de Formación de Funcionarios Municipales, el que de acuerdo a la Ley 20.742, dependerá “de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo y será administrado por el Directorio del programa Academia de Capacitación Municipal y Regional de esa Subsecretaría”.

A la reunión efectuada en el despacho del subsecretario de desarrollo regional, Ricardo Cifuentes, en la mañana de este miércoles 12 de agosto, asistieron Ricardo Bravo, Intendente de la región de Valparaíso; Cristian Vittori, Presidente de la Asociación Chilena de Municipalidades (ACHM); Pablo Tirado, dirigente nacional de la ACHM; Mario Olavarría, Presidente de la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCH), Andrés Chacón, Secretario Ejecutivo de la AMUCH; Marco Mellado, Presidente de FENAFGORE (Federación Nacional de Funcionarios de Gobiernos Regionales); Juan Carlos Alegría, dirigente nacional de la ASEMUCH (Asociación Nacional de Funcionarios Municipales de Chile) ; Ricardo Paredes, dirigente de ASEMUCH; Mónica Villablanca, encargada de Departamento de Fortalecimiento y Gestión Territorial de la SUBDERE; y Gastón Collao, Jefe (S) de la División de Municipalidades de la SUBDERE.

La reunión se inició con una exposición a cargo del Jefe del Departamento Academia de Capacitación Municipal y Regional de la SUBDERE, Marcelo Ramírez, en la cual enunció los objetivos y la misión de la Academia y enumeró sus líneas de acción. Asimismo, detalló los beneficios para la formación de funcionarios municipales que tiene la ley 20.742, y el rol que cumplirá la SUBDERE en la administración del Fondo de Capacitación de Funcionarios Municipales que se creará el año 2015 a partir de ésta.

Ramírez informó que para el año 2014 se proyecta capacitar a un número importante de funcionarios municipales y regionales. También se refirió a los diplomados en Gestión de Proyectos que se dictarán a partir de septiembre de 2014 en las regiones de Arica y Parinacota, Aysén y Magallanes, los que se enmarcan en el Plan de Zonas Extremas del país, una de las iniciativas emblemática del Gobierno de la Presidenta Bachelet.

El jefe de la Academia también se refirió al sistema de monitoreo y evaluación de las capacitaciones que realiza la Academia y del desarrollo de dos estudios de caracterización de funcionarios municipales y regionales, respectivamente.

Respecto del proceso de evaluación Ramírez informó que los distintos cursos dictados serán evaluados por la Academia, entre otras metodologías, mediante entrevista a una muestra de los capacitados a los 3 y 6 meses posteriores a su término. Asimismo, recordó la Carta de Compromiso que firmaron las distintas universidades que se adjudicaron licitaciones, mediante la cual se comprometieron a dar prioridad -en los futuros magister que se dicten- a los funcionarios que hayan realizado Diplomados en sus sedes.

ANTECEDENTES
El Directorio de la Academia es una instancia de representación corporativa de las opiniones de las principales asociaciones del ámbito municipal y regional, respecto a los lineamientos estratégicos anuales de la Academia. Es también un espacio de articulación de la Academia con los representantes de sus principales clientes (los funcionarios municipales y regionales), que le permite validar sus propuestas de trabajo.

120814.

Fecha: 
Martes, 12 Agosto 2014