
Diputado Chain y alcaldes de comunas de La Araucanía presentaron cartera de proyectos al subsecretario Cifuentes
Con el fin de presentar su cartera de proyectos y discutir otras materias relacionadas con el quehacer municipal, llegaron hasta el Palacio La Moneda, para reunirse con el subsecretario de Desarrollo Social, Ricardo Cifuentes, los alcaldes de Lonquimay, Nibaldo Alegría (DC); de Galvarino, Marcos Hernández (IND); de Toltén, Guillermo Martínez (UDI); y de Ercilla, José Vilugrón (UDI), quienes estuvieron acompañados del diputado Fuad Chahín (DC).
Tras la cita, el parlamentario dijo que los jefes comunales aprovecharon de plantear sus proyectos y también la posibilidad de tener asistencia técnica por parte de la SUBDERE. En concreto, señaló que solicitaron apoyo del Programa de Mejoramiento de Barrios (PMB) para iniciativas de abastos de agua en las comunas de Toltén, Vilcún y Ercilla.
Asimismo, precisó que se solicitó financiamiento del Programa de Mejoramiento Urbano para proyectos en Galvarino, así como asistencia técnica para esta misma comuna y la de Lonquimay.
“Afortunadamente, nos fue bien. Siempre hemos tenido una muy buena recepción por parte del Subsecretario, lo que es un apoyo muy valioso para los municipios”, indicó Chain. Agregó que “el respaldo de la SUBDERE para aquellos alcaldes que están iniciando su gestión es muy importante, especialmente en materia de asistencia técnica, de modo que ellos puedan elaborar una cartera de iniciativas adecuada”.
Entre los asistentes a la reunión estuvo la concejala del municipio de Toltén, Gloria Padilla (DC), quien precisó que “vinimos a plantear los proyectos de abastos de agua en el sector de San Roque de nuestra comuna, los que fueron solicitados en su momentos por los dirigentes sociales de la zona y que aún no está con los recursos asignados”.
Al respecto, informó que el subsecretario Cifuentes se comprometió a agilizar el trámite, “ya que los recursos están disponibles. Se trata de una inversión de 150 millones de pesos aportado por el PMB”.
Además, expresó que también solicitaron financiamiento “para proyectos de reposición de veredas, que involucran una inversión de 50 millones de pesos “, finalizó.