
Autoridades de gobierno realizan conversatorio en Coyhaique sobre la Reforma de Pensiones
Este encuentro tiene como objetivo informar y aclarar dudas sobre la implementación, plazos y beneficios de la Ley 21.735 sobre la Reforma de Pensiones. Además, se anunció el financiamiento de parte de Subdere a los proyectos en Puerto Chacabuco en la comuna de Aysén, se trata de la construcción del mirador y senderos, y el mejoramiento del estadio municipal.
La subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, desarrolló una agenda en terreno en la Región de Aysén que incluyó la participación de un conversatorio para abordar los principales alcances y beneficios de la Ley 21.375 sobre la Reforma de Pensiones, instancia que contó con la presencia de autoridades de gobierno regionales como también de la comunidad.
“Esta reforma ya es una realidad y nos permite darle mejores condiciones a las personas mayores y a los jubilados del futuro. Los compromisos que hemos tomado como gobierno, se cumplen. Son cuestiones que tenemos que informar paso a paso a la ciudadanía porque efectivamente son avances, son conquistas sociales y generan justicia para nuestra sociedad”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.
Un punto relevante de este diálogo es que, a partir de septiembre, la Pensión Garantizada Universal (PGU) aumentará a 250 mil pesos para los pensionados mayores de 82 años, y progresivamente irá abarcando a más segmentos de la población. En septiembre de 2026 se extenderá a todas las personas mayores de 75 años y, en 2027, a quienes tengan más de 65 años. Esto significa que todas las personas mayores quedarán por sobre la línea de la pobreza.
Por su parte, el delegado (s) regional de Aysén, Samuel Navarro dijo que “en esta actividad nos permite informar a la comunidad, luego de una tramitación bastante larga que se está implementando de forma gradual y que viene a darle una solución a las personas mayores y eso esperamos que se informe que a contar del 1 de septiembre comienza el aumento de la PGU y a contar de enero también viene el seguro que viene a reconocer los años de cotización”.
El seremi (s) del Trabajo y Previsión Social, Rodrigo Díaz señaló que ‘’hoy día estamos viviendo un escenario que es muy bueno para nuestros actuales y futuros pensionados. Esto que logró el gobierno del Presidente Boric es algo histórico. Es un hecho que como país y sociedad nos debe tener muy contentos’’.
Además, en su visita a la región la subsecretaria Perales anunció el financiamiento de dos proyectos de inversión en la comuna de Aysén: se trata de la construcción del mirador y senderos de Puerto Chacabuco y el mejoramiento del estadio municipal, ambas iniciativas cuentan con los recursos de la Subdere a través del Programa de Mejoramiento Urbano y Equipamiento Comunal (PMU), instancia que fue anunciada en reunión con los sindicatos de trabajadoras PMU en esta localidad.
El proyecto de construcción del mirador y los senderos tiene una inversión de $151.978.547 y considera estas obras que contarán con senderos peatonales con pavimento tipo adocreto con una extensión de 500 metros lineales, junto con la implementación de un mirador estructural de 60 m2 construido en base a madera y acero, además de la instalación de mobiliario urbano y la colocación de de un panel informativo que oriente y entregue contenido relevante sobre el entorno y su valor ambiental turístico.
“Nos reunimos con los sindicatos PMU de las dirigentas que están trabajando en los proyectos de mejoramiento de áreas verdes y de espacios públicos con mecanismos de asignación directa donde son las mujeres las que efectivamente ejecutan estas iniciativas. Anunciamos el financiamiento de dos proyectos por más de 300 millones de pesos que van a hermosear áreas de la comuna de Aysén, particularmente en Puerto Chacabuco, pero que además le van a dar continuidad laboral generando puestos de empleos para mujeres que son sostenedoras de sus familias”, sostuvo la autoridad Subdere.
Durante la jornada del jueves, la subsecretaria Perales visitó Río Ibáñez para inspeccionar las obras del proyecto de mejoramiento de soluciones de agua potable y aguas servidas domiciliarias, y la construcción de casetas sanitarias en el sector El Bosque y sus alrededores, iniciativa que tiene una inversión de $196.121.768 cuyas obras se encuentran en ejecución. Además de El Bosque, también beneficiará a las localidades de El Caique, La Bajada, La Balsa, Península de Leviatán y Puerto Ingeniero Ibáñez.