Región del Maule se promociona como destino turístico

Con el objetivo de fomentar la llegada de más turistas locales y extranjeros a lo largo de todo el año y no solo durante el periodo estival, los sectores público y privado de la Región del Maule dieron inicio a una potente campaña comunicacional que busca destacar y promocionar las bondades de la zona. “Al Sur del Maule” se llama la iniciativa y la imagen turística que estará presente durante el desarrollo de toda la iniciativa que es respaldada por autoridades regionales, empresarios, promotores turísticos, artesanos, y personalidades del mundo de la política, la cultura y el arte.

La campaña surge luego que se realizara un acabado diagnóstico del potencial turístico de la zona y se concretara un modelo de desarrollo turístico sostenible. "Este lanzamiento nos permite mostrar el trabajo y el esfuerzo que hemos realizado en los últimos meses para dar a conocer una marca a nivel nacional e internacional que incluye los productos y servicios turísticos de nuestra región”, dijo la responsable turística del Maule, Carolina Reyes. “Estas cosas no ocurren por casualidad, ha sido un compromiso de todos. Les invito a que tomen este desafío con entusiasmo y reciban a los turistas de manera acogedora, que aprovechen esta oportunidad”, enfatizó.

Este programa de desarrollo turístico fue elaborado tomando como referencia otras experiencias que resultaron exitosas para la promoción de zonas rezagadas, como fue el caso de la Isla Baja (Tenerife, España) y que al poco tiempo presentó muy buenos dividendos. En ese sentido, “Al Sur del Maule” aspira a promocionar una de las regiones con mayor diversidad biológica de Chile, situada a unos 400 kilómetros al sur de Santiago y donde se aúna el clima mediterráneo y el de zonas templadas. Integrado por los municipios de Cauquenes, Pelluhue, Chanco y Empedrado, esta zona se caracteriza por un fuerte componente campesino en su patrimonio folclórico, costumbres, tradiciones y gastronomía.

La Región de El Maule posee tres reservas nacionales -Los Queules, Francisco Albert y Los Ruiles-, además de playas idóneas para la práctica del surf, bosques y viñedos patrimoniales.

FUENTE: http://www.emol.com/noticias/Tendencias/2017/05/22/859425/Region-del-Mau...