Presidenta Bachelet pidió aprobación de reforma constitucional que permite elección de intendentes

“Estamos trabajando a toda máquina para que se apruebe luego la reforma constitucional que permite la elección democrática de los actuales intendentes”, dijo la Presidenta de la República durante una entrevista en la Radio Cooperativa.

En la oportunidad, la Mandataria reiteró que la voluntad de su gobierno es que los primeros comicios de la máxima autoridad regional se realice el próximo año, conjuntamente con las elecciones presidenciales, parlamentarias y de consejeros regionales.

Agregó que el proyecto “ha ido avanzando bastante bien y estamos a la espera de definir con qué porcentaje van a ser elegidos los futuros gobernadores regionales”. Al respecto, señaló que “nosotros como Gobierno postulamos que no puede ser electo con un 20% de los votos, ya que se requiere que reúna una cantidad de votos suficientes que le dé legitimidad”, indicó.

La Presidenta Bachelet afirmó que la opción del Ejecutivo, en principio, era que fuera elegido con mayoría absoluta y segunda vuelta si fuera necesario, lo que no fue posible. Por eso, expresó que tal vez finalmente se acuerde un sistema híbrido o de mayoría relativa.

La autoridad también destacó la importancia de avanzar en descentralización. En este sentido, expresó que durante los diversos encuentros que se han realizado a lo largo del país, en el marco del proceso constituyente, “este tema fue precisamente uno de los que surgió con mayor fuerza”.

Por este motivo, explicó que junto con la elección de intendentes, “además estamos trabajando en otras atribuciones para dotar a las regiones de más atribuciones, funciones y recursos”, explicó.

Asimismo, la Presidenta Bachelet recordó que en mayo pasado se promulgó la ley que modifica las plantas municipales, la que descentraliza dicha atribución devolviéndosela a los alcaldes y entrega beneficios a los funcionarios de los municipios. “Por un lado, se les va a reconocer asignaciones que hasta el día de hoy no se les reconocía, van a mejorar sus salarios y las municipalidades van a poder, además, en algunos casos, profesionalizar servicios”, añadió.

Por último, se refirió a la posibilidad de crear áreas Metropolitanas, de acuerdo a lo dispuesto en el proyecto de ley sobre fortalecimiento de la regionalización, que hoy se encuentra en su tercer trámite constitucional en el Senado. Sobre este tema, sostuvo que uno de los grandes desafíos que tiene el país por delante “es cómo miramos y organizamos las ciudades”.