Coquimbo: Inauguran nuevo espacio para moluscos vivos en Guayacán

Guayacán ya cuenta con un nuevo espacio destinado al punto de venta y a la depuración de moluscos vivos, una obra que consideró una inversión de $88.447.982.-

En el marco del proyecto “Implementación de punto de venta para comercialización de moluscos vivos en Caleta de Guayacán”, financiado por el Programa Revive Coquimbo de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere) y ejecutado junto a la Municipalidad de Coquimbo, se inauguró este nuevo espacio que busca fortalecer la actividad productiva local, impulsando nuevas oportunidades para las y los pescadores de la caleta y potenciando el desarrollo de Guayacán como un referente regional en la venta de moluscos vivos.

La iniciativa, que beneficiará a 50 familias del barrio Guayacán y a más de 20 mil personas que visitan el sector, apunta a impulsar el desarrollo económico y turístico de la comuna, apoyando a los pescadores y mejorando la experiencia de quienes llegan al tradicional Barrio de Guayacán.

La infraestructura será administrada por la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán. Sobre esto, Oscar Araya Velardi, presidente de la organización, señaló que “este centro de depuración es muy importante para nosotros porque es inédito en la región. Es una ayuda sustancial, ya que nos permitirá ofrecer productos libres de bacterias, comercializar y abastecer a distintos puntos de la región, especialmente en el caso de moluscos como la macha y los ostiones, que podrán ser depurados y obtener así un mayor valor agregado”.

El proyecto, hoy completamente implementado y en funcionamiento, ha impulsado la reactivación económica sostenible de la Caleta de Guayacán, convirtiéndola en la única de la Región de Coquimbo que ofrece venta de moluscos vivos sometidos a un proceso de depuración que garantiza productos seguros y libres de contaminantes. Su puesta en marcha permitió diversificar la oferta del barrio, fortalecer emprendimientos locales y sumar un nuevo atractivo turístico para la zona.

La iniciativa se concretó gracias al trabajo conjunto entre la Asociación Gremial de Pescadores de Guayacán y el Departamento de Acuicultura de la Universidad Católica del Norte, con una activa participación de la comunidad. Actualmente, el punto móvil de venta opera con una oferta de ostiones, ostras, machas y almejas, las cuales se mantienen en estanques con sistemas de recirculación y aireación, una innovación única en la región que asegura óptimas condiciones de conservación y calidad.

 

 

Fecha: 
Jueves, 20 Noviembre 2025