Caldera: Adquieren una ambulancia, personal e insumos médicos gracias a recursos del Royalty Minero

El Royalty Minero es un impuesto hacia las grandes empresas mineras, que distribuye 450 millones de dólares anuales a regiones y comunas del país. Este 2025 se distribuyeron $218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondo de Comunas Mineras y el Fondo de Equidad Territorial. 

Para finalizar la agenda en terreno en la Región de Atacama, la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo, Francisca Perales, visitó Caldera para recorrer el Servicio de Alta Resolutividad (SAR) de la comuna. El recinto cuenta con una nueva ambulancia y la contratación de médicos, además de la adquisición de oxígeno e insumos para el Centro de Salud Familiar (CESFAM), el Centro Comunitario de Salud Familiar (CESFAM) y el propio SAR, todo financiado gracias a los recursos del Royalty Minero, que representaron una inversión superior a los $149 millones.

“Los recursos que han sido utilizados están cumpliendo el objetivo por el cual se crea la Ley del Royalty Minero que tiene que ver con entregarles la riqueza del cobre de Chile a sus ciudadanos y ciudadanas en los distintos lugares del país. En la Región de Atacama hemos visto que se ha puesto un foco muy importante en materia de salud que acá en Caldera destacan los recursos para la compra de la ambulancia y también todo el sistema de funcionamiento en el Centro de Hemodiálisis y también la cámara hiperbárica que está en el SAR”, destacó la subsecretaria Francisca Perales.

Asimismo, sostuvo que “la salud, siendo una de las principales preocupaciones de la ciudadanía, está siendo aportada al fortalecimiento de la salud pública desde los recursos del Royalty. Este es un avance importante para las zonas mineras y también para los ciudadanos de todo Chile cuando la riqueza que genera la gran minería se distribuye a lo largo y ancho del país”.

La seremi de Salud, Jessica Rojas, señaló que “hemos recorrido la comuna de Caldera constatando la inversión y relevando cómo se está fortaleciendo la atención primaria y la salud pública de nuestra población. La nueva ambulancia, que está muy bien equipada, va a permitir mayor tranquilidad para los funcionarios y para todos los usuarios”.

Por su parte, la alcaldesa de Caldera, Brunilda González, afirmó que “los fondos del Royalty son de mucha importancia. Las necesidades a veces son mayores que la cantidad de recursos que llegan, pero con los recursos que nos han llegado del Royalty hemos tratado de ser muy eficientes en el gasto. Pudimos adquirir una ambulancia el año pasado y a partir de este año, hemos logrado implementar importantes mejoras en el ámbito de la salud”.

El Royalty Minero es un impuesto hacia las grandes empresas mineras, que distribuye 450 millones de dólares anuales a regiones y comunas del país. Es una de las mayores inyecciones de recursos nuevos al sistema de financiamiento municipal desde el retorno de la democracia. Este año 2025 se distribuyeron $218 mil millones en 308 comunas del país a través del Fondo de Comunas Mineras (FCM) y el Fondo de Equidad Territorial (FET). Son fondos de libre disposición, para que sean los municipios junto a su concejo municipal y comunidades quienes decidan las prioridades de cada comuna.

Además, la subsecretaria Perales visitó las obras para la construcción del Centro de Atención Veterinaria y Esterilización, iniciativa financiada por Subdere a través del Programa de Mejoramiento y Equipamiento Comunal (PMU) y que representó una inversión de más de $154 millones.

 

 

 

Fecha: 
Miércoles, 19 Noviembre 2025
Hito Royalty Minero - Adquisición de insumos y personal médico - Caldera | 251119