Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo entrega informe sobre el proceso participativo en la elaboración de la Política de Descentralización de Chile

Este informe sistematiza los resultados de las distintas instancias de participación ciudadana que se llevaron a cabo durante este proceso y que fueron organizadas en conjunto con la Subdere. Entre ellas se incluyen la consulta ciudadana online; los diálogos regionales; los encuentros macrozonales de asociaciones municipales; los diálogos virtuales para zonas aisladas, extremas e insulares; y los seminarios virtuales

Los resultados de este proceso participativo se encuentran disponibles en el sitio web www.hablemosdedescentralizacion.cl.

Durante esta semana, el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), a través de Georgiana Braga-Orillard, representante residente del PNUD en Chile, junto con el Área de Gobernanza y Territorio de este organismo, entregó a la subsecretaria de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Francisca Perales, el informe sobre el proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización de Chile, que culminó en agosto de 2024 y que congregó a más de 5.000 personas a lo largo del país.

El informe entregado sistematiza los resultados de las cinco instancias de participación ciudadana contempladas durante el proceso: la consulta ciudadana online; los diálogos regionales; los encuentros macrozonales de asociaciones de municipalidades; los diálogos virtuales para zonas aisladas, extremas e insulares; y los seminarios virtuales. En él se incluyen diagnósticos, establecimiento de objetivos, dimensiones y propuestas de medidas, insumos valiosos para el contenido de la Política de Descentralización, junto con el informe del Consejo Asesor de especialistas para la Política.

Además, este informe detalla los procesos desarrollados, el levantamiento de diagnósticos, objetivos, dimensiones y medidas propuestas, insumos que aportarán para el texto de esta Política, sumado al informe del Consejo Asesor de especialistas.

El Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo destaca a la descentralización como una vía para acercar al gobierno a la ciudadanía y fomentar la participación en la toma de decisiones, asunto fundamental para mejorar la confianza entre el Estado y la sociedad.

Los resultados del proceso participativo para la elaboración de la Política de Descentralización de Chile se encuentran disponibles en el sitio www.hablemosdedescentralizacion.cl

Fecha: 
Jueves, 5 Diciembre 2024
PNUD entrega informe - La Moneda | 241205