
Feria de Asociaciones Municipales mostró valiosas experiencias de trabajo colaborativo en favor de sus comunidades
El pasado 7 de octubre se llevó a cabo, por segundo año consecutivo, la Feria de Asociaciones Municipales organizada por la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere). La instancia contó con la participación de alcaldes, concejales, secretarios ejecutivos y público en general y dio a conocer el trabajo que realizan estas entidades a lo largo del país.
El jefe de la Unidad de Asociaciones Municipales y Gobernanza Municipal de la Subdere, Luis Solano, destacó el trabajo realizado desde subsecretaría y resaltó que “hemos estado asesorando a las asociaciones municipales. Queremos entregarles todas las herramientas necesarias para que cada asociación pueda cumplir sus fines”.
Por esta razón, se expuso en detalle durante la actividad el quehacer de la Asociación de Municipalidades del Valle de Itata y la Asociación Regional de Municipalidades de Magallanes y la Antártica Chilena (Amumag). La primera de ellas dio cuenta sobre un proyecto de casa de acogida, construida para albergar a jóvenes, que, por motivos de estudios, deben dejar sus hogares.
Al respecto, la secretaria ejecutiva de la asociación en Itata, Inés Ibieta, aseguró que “las comunas que integramos la asociación -Cobquecura, Coelemu, Ninhue, Portezuelo, Quillón, Quirihue y San Nicolás-, teníamos claro que existía esta necesidad de alojamiento para quienes deben ir a otra ciudad para seguir sus estudios y no cuentan con las condiciones para económicas de financiamiento. Estamos muy satisfechos con el resultado de esto porque estamos dando una ayuda concreta”.
En tanto, Amumag presentó una gran variedad de iniciativas que han gestionado en beneficio a sus comunidades en temas de energización, pavimentación, alcantarillado, además del apoyo a actividades turísticas.
Es así como la secretaria ejecutiva de esta asociación, Mónica Leal, habló sobre el trabajo que realizan para hacer asistencias técnicas y postularlas con el fin de obtener recursos y diseñar los proyectos. “Gracias a la Feria de Asociaciones, podemos visibilizar lo que hacemos para aprender de lo que hacen otros en sus territorios. Eso es muy enriquecedor”, concluyó.
Durante la jornada se relevó la importancia de la asociatividad como una forma efectiva de abordar problemas comunes, ya que el trabajar conjunto potencia la capacidad de acción y de influencia que tienen las entidades en aspectos como la prestación de servicios municipales o proyectos desarrollo económico, territorial, medio ambiental, de seguridad, entre otros.
Para mayor información se ha dispuesto el siguiente correo: asociacionesmunicipales@subdere.gov.cl