Autoridades visitan obras de restauración de la iglesia San Santiago de Belén
La “Ruta de las Misiones” es un circuito de turismo sostenible, a través del que se busca restaurar las condiciones estructurales de 31 iglesias coloniales ubicadas en la Región de Arica y Parinacota, con el objetivo de fomentar el desarrollo de actividades culturales y productivas en la zona.
Fue en el marco de este proyecto, que el jefe de la División de Desarrollo Regional de la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere), Felipe Petit-Laurent, participó de un recorrido por la Iglesia San Santiago de Belén, ubicada en la comuna de Putre, y cuyo financiamiento proviene del Gobierno Regional y el Programa Puesta en Valor del Patrimonio (PVP) de la Subdere.
La visita fue encabezada por la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, en compañía del director nacional del Servicio Agrícola Ganadero (SAG), Horacio Bórquez, el vicrepresidente de Corfo, Pablo Terrazas y miembros de la Fundación Altiplano, que es el organismo subejecutor de la iniciativa.
“Las iglesias andinas de Arica y Parinacota son un lugar sagrado de culto para las comunidades. Por eso, valoramos la aplicación del la Ruta de las Misiones en la zona, porque busca potenciar un turismo responsable, concebido como un mecanismo de conservación del rico patrimonio natural y cultural que ofrece la región”, señaló Petit-Laurent.
Una de las mayores riquezas de la “Ruta de las Misiones”, es que engloba parte de los paisajes culturales más importantes a nivel latinoamericano, integrado por templos originados en la antigua Ruta de la Plata de Potosí, conservado por siglos por comunidades andinas de origen aimara.
En el caso particular de la iglesia San Santiago de Belén, - emplazada en la parte baja del centro urbano de la comuna y declarada Monumento Histórico en el año 2012-, el proyecto consideró una intervención para subsanar y prevenir daños en su infraestructura mediante el reforzamiento de muros, armaduras de techumbre, restitución de su cubierta tradicional de caña, totora y paja brava, y la restauración del retablo del altar mayor y pinturas murales.
Las obras comenzaron a ejecutarse en noviembre de 2019 y se prevé que culminen durante el segundo semestre de este año. Su financiamiento proviene en un 50% de la Subdere a través del PVP, y en un 50% del Gobierno Regional de Arica, alcanzando un monto total de $876 millones.
Inversión total
A la fecha, el Gobierno Regional con apoyo del PVP de la Subdere han asignado un total de M$6.728.309, con lo que se han financiado las obras de restauración de seis iglesias; 10 diseños de restauración, 26 estudios asociados principalmente a la declaratoria como Monumento Nacional de las iglesias del plan; 16 programas de capacitación en restauración de fachadas y difusión, entre otras inversiones. De ese total, Subdere ha aportado M$1.783.758.
Iniciativas de la Ruta de las Misiones co-financiadas por Subdere:
- Restauración Iglesia de Guañacagua, Camarones provincia de Arica.
- Restauración Iglesia de Socoroma, Comuna de Putre.
- Restauración Iglesia de Parinacota, Comuna de Putre.
- Diagnóstico y plan de acción del circuito patrimonial 30 iglesia.
- Capacitación en restauración de fachadas viviendas codpa, 2da etapa.
- Capacitación restauración de fachadas Belén, 2da etapa, Putre.
- Capacitación restauración de fachadas Socoroma, 2da etapa, Putre.
- Restauración Iglesia de San Andrés Apóstol de Pachama, Putre.
- Capacitación en restauración de fachadas Timar, Camarones.
- Restauración Iglesia Virgen de La Asunción de Ticnamar.