Exitosa jornada nacional de coordinadores regionales del programa PIRDT
Los días 08 y 09 de agosto se desarrolló la Segunda Jornada de Trabajo Nacional del Programa de Infraestructura Rural para el Desarrollo Territorial del Subdere.
La actividad realizada en Santiago, contó con la participación de los Coordinadores de los equipos PIRDT de los Gobiernos Regionales del país y profesionales de distintos servicios públicos como Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, Servicio Nacional de Pesca, Ministerio de Vivienda y Urbanismo, Ministerio de Obras Públicas, quienes implementan líneas comunes a las temáticas del Programa PIRDT.
Entre los objetivos principales, estuvieron el traspasar experiencias y líneas de acción frente a la gestión de inversión pública en el sector rural asociada a la intervención de las instituciones participantes. Con lo anterior, se pretende impulsar la concreción de iniciativas representativas del territorio, de gran impacto dentro de la comunidad beneficiada y considerada dentro de un Plan Marco de Desarrollo Territorial.
El fortalecimiento de las capacidades de los Equipos UGR con ejecución de Planes Marcos de Desarrollo Territorial en el presente año, entregándoles elementos y herramientas a considerar en la implementación de un PMDT, de acuerdo a la Metodología optimizada en el último período con el acompañamiento del Ministerio de Desarrollo Social y Familia.
Entre las exposiciones más destacadas estuvo la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura en conjunto con el Servicio Nacional de Pesca, quienes expusieron sobre los lineamientos y aplicación de la nueva Ley N°21.027/2017 de Caletas Pesqueras que regula el desarrollo integral y armónico de las caletas pesqueras a nivel nacional y fija normas para su declaración y asignación.
Además, de la Subdirección de Agua Potable Rural, Ministerio de Obras Públicas que presentó los alcances de la Ley N° 20.998 sobre Regulación de Servicios Sanitarios Rurales.
Al respecto, Gilbert Caamaño, Encargado de la Unidad Programa PIRDT indicó que la instancia de trabajo colaborativo GOREs - SUBDERE surgida en la jornada, permitió dar continuidad a la visión de desarrollo conjunta con miras a la planificación territorial de los sectores rurales del país entre las instituciones participantes.