
ACADEMIA inauguró Diplomado en Economía Social en la región del Biobío, impartido por Universidad de Santiago de Chile (USACH)
El jueves 13 de agosto se dio la partida al diplomado en modalidad b-learning en Economía Social y Asociatividad para la región del Biobío. En la ocasión estuvo presente la Secretaría Regional Ministerial de Economía de la Región, Isabel Monsalves y el Jefe de la Unidad Regional SUBDERE, Fernando Zavala.
La Academia de Capacitación Municipal y regional estuvo representada por Catalina Miranda, quien estuvo acompñada del representante de la Universidad de Santiago, Felipe Ortega Melo, Director Ejecutivo del Centro Internacional de Economía Social y Cooperativa de la Facultad de Administración y Economía de la USACH.
La Coordinadora del Área de Asistencia Técnica de la USACJH, Ximena Torres, señaló al inuagurar el Diplomado que el curso está dirigido a funcionarios y funcionarias de todas las municipalidades, asociaciones municipales y del Gobierno Regional de la región del Biobío y que respondía a una iniciativa de la Academia de Capacitación Municipal y Regional, y de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (SUBDERE), impulsada por la División de Asociatividad y Economía Social del Ministerio de Economía.
Según expresó la profesional “este esfuerzo que hace la academia, la SUBDERE y el Ministerio de Economía, tiene por finalidad Instalar y desarrollar capacidades técnicas que permitan a los municipios y gobiernos regionales acompañar y apoyar la creación y posterior puesta en marcha de emprendimientos de carácter asociativo, con énfasis en entidades de la economía social”.
El diplomado será dictado por la Facultad de Administración y Economía de la Universidad de Santiago de Chile, como curso de post-grado, obteniendo el grado de “Diplomado en Economía Social y Asociatividad”.
Posteriormente, la Secretaría Regional Ministerial del Ministerio de Economía de la Región del Biobío, Isabel Monsalves BurgosA continuación invitamos al Jefe de la unidad regional Subdere Biobío, Fernando Zavala a darnos sus palabras.
El acto finalizó con la clase magistral de Felipe Ortega Melo.
Para finalizar con éxito el diplomado, los alumnos deben cumplir con un mínimo de asistencia del 75% y la nota mínima de aprobación es un 4,0. Los alumnos también tienen la obligación en contestar las encuestas como condición de avanzar en el desarrollo del curso.
El Diplomado tendrá seis módulos, los cuales serán evaluados de manera presencial y virtual; además existirán tres trabajos parciales que constituirán la nota del trabajo final.
La SUBDERE tiene un rol de monitoreo permanente en el desarrollo del curso.