Diplomado Innovación y Territorio (2a Versión)
Con fecha 20 de mayo del presente año, se dio inicio a la segunda versión del diplomado de innovación y territorio, cuyo objetivo principal es “Fortalecer el capital humano regional a través de la transferencia de conocimientos en materia de gestión de la innovación, tanto a nivel conceptual como de herramientas prácticas, que permita nivelar formativamente a profesionales de todo el país”. Esto con énfasis en el análisis de los sistemas regionales de innovación y las estrategias regionales inteligentes de innovación.
El diplomado está dirigido a profesionales de los quince gobiernos regionales, de la institucionalidad pública y privada de apoyo al desarrollo concreto de éstos sistemas de innovación es impartido Instituto INGENIO de la Universidad Politécnica de Valencia, tiene una duración de un año y su modalidad es desarrollo de cursos mayoritariamente de manera virtual a través de un sitio web de la universidad (plataforma PoliformaT), complementado con el desarrollo de foros de discusión temáticos, talleres práctico y la ejecución de 3 seminarios en Santiago, evaluación de los alumnos por módulo, más la entrega de un trabajo final de los mismos.
El proyecto recoge las enseñanzas del curso de especialización sobre Innovación y Territorio impartido durante los años 2012-2013 para los profesionales relacionados con el Proyecto RED en el marco de SUBDERE. Estas enseñanzas se concretan en la necesidad de reforzar cada módulo con un profesor responsable que apoye a los tutores en la dinamización de los foros y en los trabajos de conceptualización para que los participantes adquieran soltura en los análisis de los procesos de innovación en los territorios así como de los mecanismos utilizados para favorecer la innovación en los mismos. A partir de estos trabajos de contextualización los alumnos irán perfilando un trabajo de fin de curso, sobre un aspecto particular de las estrategias regionales de innovación o de los mecanismos de fomento de la innovación de su región. Por otra parte, los seminarios presenciales apuntarán a profundizar en el contenido y estructura del trabajo final de los alumnos.
En esta primera sesión, se entregó a los 98 alumnos seleccionados y becados, los contenidos del módulo 1 “Innovación y Territorio” (de un total de cinco), dirigido principalmente por los profesores Ignacio Fernández de Lucio y Elena Castro Martínez, a través de clases virtuales como documentos de lectura.
Al finalizar el Diploma, los alumnos obtendrán el Diploma de Especialización en Innovación y Territorio, además de las certificaciones de cada uno de los módulos por la Universidad Politécnica de Valencia.
Así mismo, los profesionales participantes obtendrán una colección de materiales y herramientas sobre gestión de la innovación que les será de gran utilidad durante el desarrollo de sus funciones.
Fecha:
Miércoles, 27 Mayo 2015
Archivo: