Muere profesor Jorge Maldonado, quien dictó cursos de la Academia hasta el jueves 26 de noviembre

Jorge Maldonado Solar era Ingeniero Comercial y Magíster en Administración de Empresa de la Universidad de Santiago de Chile y su lazo con la Academia de Capacitación Municipal y regional fue la dictación del curso “Gestión del Proceso de Capacitación”, dirigido a los encargados de capacitación de los municipios de las regiones entre Arica y Parinacota y O´Higgins.

El profesor Maldonado dictó sus últimas clases los días 25 y 26 de noviembre y el 27 y 28 noviembre, a los alumnos de la Academia. Se desempeñaba como docente en las cátedras de Administración y Gestión de Recursos para la formación profesional y postgrado en la Universidad San Sebastián. También era académico de postgrado en Recursos Humanos en las Universidades de Santiago de Chile y del Desarrollo.

Contaba con un Diplomado en Gestión de Recurso Humanos del Sector Público, de la Universidad Alberto Hurtado y tenía una sólida formación técnica y analítica por su experiencia como académico universitario.

Era profesor titular de las cátedras ya mencionadas y profesor guía en seminarios de titulación y se había desempeñado como analista de sistemas y directivo, consultor y relator en eventos nacionales e internacionales.

LIBRO
Recientemente, había lanzado el libro “Recursos Humanos: Una Visión Sistémica en la Gestión para la Proyección Estratégica”, en el cual contó con el apoyo de la Facultad de Economía y Negocios de la U. San Sebastián.

En sus 232 páginas, el autor analizó la importancia de las personas en la organización, la identificación de sus necesidades, la gestión por competencias, cultura organizacional y los procesos de capacitación, entre otras áreas, para brindar una proyección estratégica de los factores que determinan la gestión de personas.

Jorge Maldonado explicó que en síntesis, “este libro lo que intenta es conciliar dos elementos esenciales en la gestión de personas: Por una parte el resultado, ya que todas las organizaciones deben alcanzar resultados apropiados, y por otro lado para sostener esos resultados, incorporar la calidad de vida en el trabajo. Ambos pilares permitirían sustentar un desarrollo sostenido de estas organizaciones”.

Con respecto a su motivación para generar este libro, Maldonado contextualizó que “desde el año 1990 me encontré con antiguos docentes de mi universidad, quienes me invitaron a incorporarme a la docencia. Y después de 23 años, entré docencia y gestión surgió la instancia de plasmar en una obra lo que había observado durante un par de décadas, y lo que conversábamos con personajes ligados al mundo de la gestión de personas”.

Hugo Lavados, Rector de la Universidad San Sebastián, señaló que “realmente para nosotros es una iniciativa de gran importancia ya que este libro es un gran avance en el área, porque la mayor parte de los textos de estudio sobre temas como administración y en la gestión de empresas están basados en autores de otros países, de otras realidades y con notorio predominio de autores estadounidenses y españoles”.

011214.

Fecha: 
Lunes, 1 Diciembre 2014