
SUBDERE expone sobre Ley de Asociativismo Municipal ante miembros de la Asociación de Municipios Rurales de Coquimbo
En Punitaqui, la encargada de la Unidad de Asociativismo Municipal de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Luz María Molina, expuso sobre los alcances del cuerpo legal.
La profesional estuvo acompañada de la encargada de la Unidad Regional SUBDERE de Coquimbo, Claudia Bravo, para exponer los alcances de la ley 20.527 sobre asociaciones municipales, -que modificó la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades- ante los alcaldes y representantes de las 11 comunas que conforman la Asociación de Municipios Rurales del Norte Chico.
El encuentro tuvo lugar el viernes 23 de mayo en la comuna de Punitaqui, Provincia de Limarí, donde su alcalde Pedro Valdivia, junto al presidente de la Asociación, el alcalde de Los Vilos Manuel Marcarian y los alcaldes de las comunas asociadas mostraron un profundo interés en los objetivos de la nueva figura legal. Esta fomenta el desarrollo de los territorios y la articulación de actores públicos y privados capaces de generar iniciativas de inversión.
Cabe señalar que esta Ley, impulsada por la SUBDERE, promueve el desarrollo de las asociaciones municipales con el fin de facilitar la solución de problemas comunes y una mayor eficiencia en la utilización de los recursos disponibles. Asimismo, apunta a la atención de servicios municipales comunes, realización de programas vinculados a protección medio ambiente, capacitación y perfeccionamiento de personal municipal, entre otros.
Al término de la jornada, el directorio en pleno aprobó la idea de formalizar la estructura actual de la
organización bajo el amparo de la mencionada Ley. El propósito es poder abordar importantes desafíos comunes. El énfasis es aunar esfuerzos para poder contrarrestar los efectos de la sequía que por años afecta a la zona y que tiene a los embalses de Región con una capacidad del 20% promedio.
PRENSA SUBDERE – 260515.