
Segunda jornada de trabajo de Mesa sobre Plantas Municipales entre Ufemuch y SUBDERE
La actividad se llevó a cabo el miércoles 14 de mayo y estuvo centrada en la discusión sobre la implementación de una nueva Ley de Plantas Municipales.
La propuesta fue presentada al jefe de la División de Municipalidades de la SUBDERE, Nemesio Arancibia, y a los profesionales Álvaro Villanueva, asesor jurídico, y Víctor Hugo Miranda, asesor financiero, por los Directores Nacionales de la Confederación Miguel Gómez y Christian Gajardo Altamirano.
El diagnostico que sustenta la propuesta describió un significativo retraso desde el ultimo re encasillamiento, realizado en 1994, a lo cual se suman el aumento de funciones y servicios en los gobiernos locales debido al crecimiento poblacional, entre otros.
UFEMUCH sostuvo que el nuevo ordenamiento debería considerar un reencasillamiento de 2 grados para todos los funcionarios en la nueva planta, además del traspaso del personal a contrata y honorarios asimilados a grados, a la planta municipal con algunos requisitos y respetando la carrera funcionaria.
Durante la sesión de trabajo hubo intercambio de opiniones sobre el perfil de la nueva estructura organizacional municipal, considerando el dato estadístico al año 2012 que consigna alrededor de 70 mil funcionarios(as) activos a nivel nacional.
La exposición de los directores de la Ufemuch cifró en cerca de $6 mil millones el costo de la nueva estructura, recursos que pueden obtenerse de las cuentas municipales.
Al cierre de la jornada, el asesor financiero de la SUBDERE, Víctor Hugo Miranda, preciso que es necesario actualizar cifras y diagnósticos comunes en la mesa de trabajo para avanzar en la concreción de las propuestas sobre la nueva Ley de Plantas.
En cuanto al informe del jurista Fermandois, contratado por el gobierno anterior sobre el Incremento Previsional, Miranda acoto que carece de análisis de fondo sobre la viabilidad del pago del incremento previsional. En este sentido las nuevas autoridades evalúan contratar otro estudio enfocado en los temas que el anterior no abordo.
Miranda agrego que las conversaciones con la Ufemuch incluirán más adelante a los representantes del gremio de los alcaldes.