MANUAL PARA ELABORAR CARTAS CIUDADANAS MUNICIPALES

El jueves 29 de abril se llevó a cabo el lanzamiento del citado Manual, editado por la Unidad de Planificación Participativa de la División de Municipalidades de la Subsecretaría de Desarrollo Regional, elaborado con la Consultora Corporación Libertades Ciudadanas.

En la actividad se conteo con la presencia del jefe de la División de Municipalidades, Mauricio Cisternas, y de los directivos de las distintas unidades de esa repartición.

La presentación de la actividad estuvo a cargo del encargado del Programa de apoyo a la implementación de Cartas Ciudadanas municipales, Marcelo Rojas, quien hizo un recuento del Programa, desde su origen el año 2005, fecha en la cual la SUBDERE inició plan un piloto con esta metodología en las regiones de la Araucanía, Metropolitana y Valparaíso. Rojas destacó el hecho que sobre la base de esa experiencia se elaboró la metodología de intervención de esta herramienta de participación ciudadana relativamente nueva en Chile.

La mencionada metodología persigue establecer canales formales de comunicación entre el municipio y la comunidad con el fin de mejorar continuamente los programas y servicios municipales, de acuerdo a la visión y opinión de los propios ciudadanos que son sujetos de la política pública local.

El año 2009, la SUBDERE capacitó a 37 municipios del país, y se focalizó un trabajo en terreno en 15 de esas municipalidades para completar el ciclo metodológico de esta herramienta participativa.

Posteriormente, dio las palabras de bienvenida Mauricio Cisternas, Jefe de la División de Municipalidades, quien hizo alusión a la importancia de la participación ciudadana en la gestión pública local. Según señaló, ésta permite hacer más efectiva la toma de decisiones al incorporar la mirada de los propios ciudadanos en la resolución de sus problemáticas y necesidades más sentidas, acercando la gestión de la política pública a la ciudadanía.

En función del anterior trabajo, Cisternas planteó la posibilidad de continuar trabajando en esta línea con los municipios focalizados como una manera de realizar procesos de seguimiento, evaluación y control del trabajo realizado, profundizando en los componentes participativos de esta metodología y reforzando el trabajo realizado en cada municipio.

Más adelante se hizo la presentación de los resultados de la Asistencia Técnica para la implementación de Cartas Ciudadanas Municipales, la cual estuvo a cargo de los profesionales de la Corporación Libertades Ciudadanas Adolfo Castillo (Director de la Corporación), Glenda Montero (encargada de Proyecto), Viviana Azúa (asesora metodológica) y Felipe Tombolini (Asesor Metodológico).

Los citados profesionales destacaron el trabajo llevado a cabo con los 15 municipios, focalizados de acuerdo a sus índices de pobreza, con los cuales se trabajó directamente en terreno incorporando la participación de las autoridades locales, los equipos profesionales de cada municipio y las organizaciones sociales de cada comuna. Con estas comunas se completó el proceso metodológico de esta herramienta culminando con el diseño participativo, elaboración, impresión y difusión en la comunidad de las respectivas Cartas Ciudadanas que resultaron del trabajo conjunto de todos los actores mencionados.

En la ocasión se destacó la opinión de los alcaldes de las comunas intervenidas, quienes plantearon lo práctico que les había resultado el trabajo con la comunidad a partir de esta iniciativa, la cual debiera continuar aplicándose en el futuro, según manifestaron.

Finalmente, se presentó el Manual para al Implementación de Cartas Ciudadanas Municipales, elaborado a partir de esta Asistencia Técnica, cuyo fin fue difundir al resto de los municipios los beneficios -para la gestión pública local-, de una herramienta participativa que integra la opinión de los ciudadanos en la aplicación de políticas, planes, programas o servicios municipales. Todo ello, con el fin de mejorar su aplicación de acuerdo a la mirada de los propios ciudadanos que son sujetos de estos servicios.

COMUNAS PARTICIPANTES EN PROCESO DE ASISTENCIA TÉCNICA

15 Comunas Focalizadas para Cartas Ciudadanas

LUMACO

CHOLCHOL

GALVARINO

QUILLON

NUEVA IMPERIAL

CURACAUTIN

YUMBEL

RENAICO

CORONEL

SANTA BARBARA

PANQUEHUE

PURÉN

SANTA MARIA

TRAIGUÉN

CAÑETE

PRENSA SUBDERE - MINISTERIO DEL INTERIOR. 040510.

Fecha edición: 
Sábado, Julio 11, 2009
Imagen: