MANUAL DE CAPTURA DE DATOS SINIM (Sistema Nacional de Indicadores Municipales) - AÑO 2005.

Uno de los cambios experimentado por la función pública chilena ha sido la profunda transformación del rol de las municipalidades y de los gobiernos regionales. Estos desarrollan un papel cada vez más central en la provisión y gestión de los servicios públicos a que tienen derecho los ciudadanos.

La complejidad de las decisiones que se debe tomar a nivel local, se ha vuelto más compleja y diversificada. En los territorios donde antes sólo se distinguía al ciudadano, hoy existen ciudadanos niños que requieren servicios de educación, salud y recreación; existen ciudadanas mujeres que requieren seguridad y calidad de los espacios públicos; surgen los pequeños y medianos empresarios e inversionistas que necesitan directrices de cómo quiere desarrollarse la comuna y hay otros que exigen transparencia de los servidores públicos, para mejorar la calidad de la democracia.

El Sistema Nacional de Indicadores Municipales (SINIM) es una herramienta para realizar una navegación más certera, una suerte de brújula que orientará nuestras decisiones. No es una herramienta de control, no vulnera autonomías. Sólo hace posible implementar el derecho que tiene todo ciudadano a conocer lo que hacen aquellos que han sido mandatados por su voto.

El SINIM es el fruto del trabajo de diversos actores: municipios rurales y urbanos; ministerios y servicios públicos; la Asociación Chilena de Municipalidades y técnicos de SUBDERE.

Fecha edición: 
Lunes, Julio 11, 2005
Imagen: