Entrega Oficial a la Comunidad de Calle Condell Remozada (enero 2011).

La obra, financiada por el Programa de Recuperación y Desarrollo Urbano de Valparaíso y el Plan de Mejoramiento Gestión Tránsito en el Plan de Valparaíso, alcanzó una inversión de 548 millones de pesos e intervino el tramo que comprende desde Plaza Aníbal Pinto a calle Edwards, es decir 640 metros lineales.

imagen foto_portada.jpg

Respecto a la obra hay que considerar que el mejoramiento de la carpeta de rodado consistió en un recarpeteo asfáltico sobre el pavimento existente, mientras que la pavimentación de las aceras buscaba potenciar y modernizar la infraestructura urbana de la ciudad de Valparaíso instalando baldosas microvibradas, con franjas en adoquines reconstituidos, e iluminación ornamental peatonal con tendido soterrado de su cableado.

Luego de recorrer un tramo de Condell, el seremi de Vivienda Matías Avsolomovich destacó la importancia de la obra y recalcó que "esta es la imagen urbana que queremos para la queridísima comuna de Valparaíso, con los más altos estándares"

Por su parte, el director del PRDUV, Roberto Barría felicitó a todas las empresas e instituciones involucradas, "así como a los ciudadanos que han tenido la paciencia de esperar el final de esta obra de largo aliento, cuya importancia radica en que calle Condell es un eje neurálgico de Valparaíso, una vía comercial de alto tráfico vehicular y peatonal. El mejoramiento de la calzada de esta arteria redunda en una mejor conducción, lo que a su vez implica un menor gasto en mantenciones; en el caso de las veredas, necesitaban urgente reparación para permitir el buen desplazamiento de los peatones que la usan".

El alcalde Jorge Castro resaltó, como integrante del Directorio del PRDUV, las venideras obras en las sendas de cerro Toro, así como el mejoramiento hecho a la cancha La Campana del mismo sector; también se refirió a las obras que arreglarán calle Aduanilla y Castillo de cerro Cordillera; a la recuperación del primer piso del Museo Baburizza, "con materiales nobles y el trabajo de gente joven de la comuna que ayudó a su restauración"; las obras en estacionamientos y un hotel que inicia próximamente el proyecto Estación Puerto de Valparaíso; y la inauguración este 7 de marzo del edificio Luis Cousiño por Duoc UC.

Crucial para el buen desenvolvimiento de las faenas fue la coordinación previa que existió con las empresas de servicios quienes, dada la ocasión y en virtud de sus propios planes de actualización de redes, intervinieron actualizando su estándar de calidad. Tal fue el caso de la coordinación hecha con Chilquinta, empresa que realizó las demoliciones y excavaciones para luego realizarse la pavimentación por parte del contratista dependiente del PRDUV y SERVIU.

Respecto a esto último, el gerente de Asuntos Públicos de Chilquinta, Gabriel Navarro señaló que "nuestra empresa se encuentra reemplazando 42 kilómetros de redes subterráneas en el plan de la ciudad, para ello se ha trabajado coordinadamente en horas que no afectaran a los vecinos y comerciantes del sector". PRENSA PRDUV. 200111.

 

Fecha edición: 
Martes, Enero 4, 2011