Huechuraba

En lengua mapuche significa "lugar donde nace la greda" y correspondió, originalmente, al de un cacique. La historia de Huechuraba está ligada al desarrollo de Santiago ya que los españoles que llegaron en el siglo XVI, entraron a través de los cordones de cerros que hoy constituyen el límite norte de Huechuraba. Sus primeros habitantes fueron los indios yanacones. En 1541, Pedro de Valdivia, cruzando el valle de Huechuraba, llegó al sitio donde hoy se ubica Santiago. En el primer límite norte que se conoce de Santiago figura el nombre de Acequia de Huechuraba. Como comuna fue creada en marzo de 1981, junto con otras 16 pero sólo el 2 de julio de 1991, se determinó la constitución e instalación de su Municipalidad.

Huechuraba se ubica en la Provincia de Santiago, Región Metropolitana. Pertenece al Distrito Electoral Nº 17 y a la 7ª Circunscripción Senatorial (Santiago Poniente) y tiene una población de 74.070 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).