subdere.chile
@laSUBDERE
Flickr
laSUBDERE
YouTube
SubdereChile
subdere.chile
Lota (del término mapuche Louta, que significa "pequeño lugarejo o caserío insignificante") es una comuna costera ubicada en la Región del Biobío, en una zona fronteriza entre la zona central y la zona Sur. Lota es célebre por sus grandes yacimientos carboníferos muy ligados a la historia y desarrollo económico de Chile, así como por sus trabajadores de la minería subterránea.
Cuando el gobernador de Chile, Ángel de Peredo, fundó Santa María de Guadalupe, a fines de 1662, describió maravillado al rey de España "Las grandes conveniencias" que el lugar a "los que lo han de habitar: puerto de mar seguro, el mar abundante en pescados; mucha madera, hierba y agua para la caballería..." No imaginó entonces que la naciente villa, tendría un destino muy diferente, porque no fue la abundancia de sus bosques ni la riqueza de sus mares lo que forjó su desarrollo, sino un tesoro oculto bajo la tierra: el carbón.
Como dato geográfico relevante cabe consignar que la mitad de Chile continental (sin contar el territorio antártico chileno), se encuentra entre esta ciudad y la vecina ciudad de Coronel, en el sector denominado Playa Blanca, donde se ubica un monolito que señala este hito.
Lota pertenece al Distrito Electoral Nº46 y a la 13ª Circunscripción Senatorial Biobío Costa. Tiene una superficie de 136 km² y una población de 49.089 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).