subdere.chile
@laSUBDERE
Flickr
laSUBDERE
YouTube
SubdereChile
subdere.chile
Río Negro es una comuna de la provincia de Osorno, Región de Los Lagos, ubicada a 38 km al sur de Osorno y 6 km de la Ruta 5 Sur. Cuenta con una superficie de 1,266 km² y una población de 14,732 inhabitants (7,204 mujeres y 7,528 hombres). El municipio limita al norte con Osorno, San Juan de la Costa, al este de Puerto Octay, al oeste con el Océano Pacífico y al sur con Purranque. Se accede a Río Negro a través de la ruta 5 o Carretera Panamericana, desde donde nace una ruta transversal de 6 Kms. de longitud a través de la cual se accede a la ciudad de Río Negro.
Junto con las comunas de Puyehue, Puerto Octay, Purranque, Fresia, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Los Muermos pertenece al Distrito Electoral N º 56 y a la 17 ª Circunscripción senatorial, Lagos del Sur.
El origen del nombre de Río Negro es mapuche y proviene del mapudungun Curuleufu (Curu: Negro | Leufu: río) y también significa río Negro o nublado Aguas. En el siglo pasado, Río Negro era un extenso fundo, situado entre las localidades de Chahuilco y Purranque, (Villa Lo Burgos). En 1984, José Miguel de Alderete adquirió el fundo Río Negro de 188 Hás. Otro gran propietario de esta zona fue José Ambrosio O'Higgins quien poseía terrenos al Este del río Forrahue, Fundo Chifín. A estas grandes extensiones de tierra los aborígenes le llamaban Curileufu, de curi: negro y leufu: río, Río Negro, debido a las aguas turbias del río del mismo nombre.
En 1903 se crea la comuna, siendo su primer Alcalde Pedro González. Dentro de sus principales atractivos, destacan la playa Huellelhue, el Balneario La Toma, el Museo Alberto Navia Bravo, además dediversas actividades como los tradicionales rodeos y la Fiesta de la Candelaria.