Galvarino

Fue fundada a orillas del río Quillén el 22 de abril de 1882 en el marco de la ocupación de la Araucanía por el general Gregorio Urrutia en lo que constituía un Fuerte de 2.500 m2 de superficie. Su población es eminentemente mapuche. La zona fue colonizada, primordialmente, por suizos y su principal actividad económica es la forestal, con gran producción de pinos y eucaliptos.

Se ubica en la Provincia de Cautín, Región de La Araucanía. Integra con Curacautín, Lonquimay, Lautaro, Melipeuco, Perquenco, Victoria y Vilcún el Distrito Electoral Nº 49 y pertenece a la 14ª Circunscripción Senatorial Araucanía Norte. Tiene una superficie de 568 km² y una población de 11.831 habitantes. (Datos Censales 2002 proyectados al 2006).