Copiapó

El origen del término Copiapó no es claro. Algunas versiones dicen que viene del quechua kópa-yápu, "sementera de turquesas". También sería derivación de copay (en quechua "color azul claro"), y yapu ("tierra arada"). En aymará, copa también significa "verde". Asimismo hay quienes lo hacen derivar de una unión de vocablos aymarás y quechuas, pero la definición más extedida de la palabra Copayapu es "copa de oro".

La comuna fue fundada el 8 de diciembre de 1744 como San Francisco de la Selva de Copiapó aunque su origen se remonta antes de la llegada de los españoles, cuando formaba parte del imperio inca. En ese entonces los indígenas llamaban a este territorio Copayapu ("Copa de oro", o "valle verde") . Se ubica en la Provincia de Copiapó, Región de Atacama. Pertenece al Distrito Electoral Nº 5 y a la 3ª Circunscripción Senatorial (Atacama). Su superficie es de 16.681km² y su población, de 129.091 habitantes. (Datos Censo 2002, proyectados al 2006).